
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
La Defensoría del Contribuyente entrega recomendaciones clave para enfrentar retenciones en la devolución de impuestos durante la Operación Renta 2025.
Servicios25/04/2025Si este 25 de abril esperabas la devolución de su impuesto a la renta y esta no se concretó, lo primero que debe hacer el contribuyente es revisar su declaración en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Así al menos lo recomienda la Defensoría del Contribuyente que entregó el paso a paso de cómo actuar ante una eventual retención de devolución de impuestos.
Es fundamental verificar que no existan observaciones debido a errores o inconsistencias en los datos entregados, información incompleta, o antecedentes proporcionados por agentes retenedores como bancos, instituciones comerciales o empleadores.
Para revisar el estado de la declaración, debe ingresar a www.sii.cl, acceder con su RUT y Clave Tributaria o ClaveÚnica, y seleccionar:
Allí podrá visualizar si existen observaciones y, en caso de haberlas, seguir las instrucciones en “Ayuda para corregir observaciones”.
En caso de detectar observaciones, estas deben ser subsanadas a través del portal del SII o directamente en sus oficinas. Tras corregir las inconsistencias, el proceso de revisión continuará automáticamente.
El SII realiza periódicamente procesos de liberación de devoluciones observadas, lo cual puede tomar algunas semanas sin que el contribuyente deba realizar gestiones adicionales.
Si no existen observaciones, pero la devolución aún no ha sido pagada, es probable que la Tesorería General de la República (TGR) haya aplicado una retención o compensación por deudas tributarias, pensiones alimenticias u otras obligaciones. Esta situación puede ser consultada en www.tgr.cl, ingresando al menú “Beneficios y devoluciones”, submenú “Consultas”, en las secciones “Consulta renta” y “Deudas compensadas”.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) recuerda que, en caso de rechazo de la devolución o liquidación de impuestos distinta a la solicitada, los contribuyentes pueden presentar una solicitud de “Representación administrativa” en el sitio www.dedecon.cl. Este trámite es gratuito y está disponible para personas naturales y MiPymes.
Asimismo, si un contribuyente considera vulnerados sus derechos durante el proceso de Operación Renta, puede ingresar un reclamo en el mismo sitio, en la sección “Nuestros servicios” y “Recepción y gestión de quejas”. El equipo especializado de la Dedecon evaluará el caso y tomará contacto para brindar asesoría y apoyo.
Ricardo Pizarro, defensor nacional del Contribuyente, hizo un llamado a revisar cuidadosamente las observaciones en las declaraciones y actuar con prontitud.
“Si el contribuyente considera que no existen razones de fondo para retener estos recursos y cree que sus derechos están siendo vulnerados, le sugerimos que tome contacto con nosotros”, señaló.
De acuerdo al calendario oficial, el próximo pago de devoluciones está programado para el 14 de mayo, correspondiente a quienes realizaron su declaración entre el 9 y el 21 de abril, siempre que hayan optado por transferencia electrónica.
En el caso de devoluciones mediante documentos bancarios, como cheques, los pagos se efectuarán el 30 de mayo, independientemente de la fecha de declaración.
Finalmente, es importante recordar que la Tesorería General de la República sólo realiza pagos a cuentas bancarias cuyo titular sea el contribuyente registrado en el Formulario 22. El RUT y nombre deben coincidir exactamente con los datos bancarios ingresados.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.