
El subsidio DS1 del MINVU facilita el acceso a una vivienda propia para familias sin casa. Conoce los requisitos y cómo postular en el segundo llamado.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
Bonos22/04/2025A pocos días del cierre del proceso, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reiteró el llamado a postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, cuyo plazo finaliza este miércoles 30 de abril.
Esta iniciativa busca aliviar el gasto mensual en vivienda para uno de los grupos más vulnerables del país, a través de una cobertura estatal que alcanza entre el 90% y el 95% del valor del arriendo.
El beneficio está dirigido a personas mayores de 60 años y a personas mayores de 18 años con discapacidad que se encuentren dentro del 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación puede realizarse en línea mediante el sitio web oficial www.minvu.cl, o de forma presencial en oficinas del Serviu a lo largo del país.
El ministro Carlos Montes destacó que el llamado de este año contempla un total de 9.500 subsidios, de los cuales 8.500 serán destinados a personas mayores y 1.000 a personas con discapacidad.
“Este subsidio considera una serie de flexibilidades, como no exigir ahorro previo ni estar arrendando actualmente, y permite la postulación de personas que viven solas”, señaló la autoridad.
Además, para quienes opten por la vía presencial y no puedan asistir por razones de salud o movilidad, se habilitó la opción de postular a través de un representante con un poder simple, sin necesidad de trámite notarial.
El subsidio permite arrendar viviendas con un tope de 11 UF (aproximadamente $429.000) en la mayoría de las regiones del país.
No obstante, en zonas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el límite se amplía a 13 UF (cerca de $507.000).
Con esta política, el Minvu apunta a mejorar las condiciones habitacionales de quienes enfrentan mayores barreras para acceder a una vivienda digna y estable.
El aumento del número de beneficiarios este 2025 responde, según el ministerio, al crecimiento sostenido de la población adulta mayor evidenciado por los resultados preliminares del Censo 2024.
A continuación conoce los principales requisitos para postular a la ayuda:
El subsidio DS1 del MINVU facilita el acceso a una vivienda propia para familias sin casa. Conoce los requisitos y cómo postular en el segundo llamado.
Postule al Subsidio Eléctrico 2024 y obtenga descuentos en su boleta. Proceso abierto hasta el 6 de noviembre para el 40% más vulnerable del país.
El Bono por Hijo, destinado a mujeres que sean madres mayores de 65 años, se verá reflejado en la pensión de la solicitante. Conoce los requisitos y montos.
El Aporte Familiar Permanente, el ex Bono Marzo, ya realizó sus primeros pagos. Ahora le toca al segundo grupo. Revisa con tu RUT si lo recibes.
El Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, inicia sus pagos este jueves 15 de febrero. Consulta con tu RUT si lo recibes y fechas de pago.
Si tu hogar fue afectado recientemente por inundaciones, conoce cómo obtener el Bolsillo Electrónico de Emergencia y utiliza este beneficio para la reconstrucción.
Descubre las versiones más emblemáticas de Jesucristo Superestrella y dónde verlas online o escuchar sus bandas sonoras en esta guía esencial.
Ráfaga, Zúmbale Primo y más llegan al Movistar Arena el 11 de julio en una noche llena de ritmo y homenaje a Tommy Rey. Entradas en Puntoticket.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.