
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
Bonos22/04/2025A pocos días del cierre del proceso, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reiteró el llamado a postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, cuyo plazo finaliza este miércoles 30 de abril.
Esta iniciativa busca aliviar el gasto mensual en vivienda para uno de los grupos más vulnerables del país, a través de una cobertura estatal que alcanza entre el 90% y el 95% del valor del arriendo.
El beneficio está dirigido a personas mayores de 60 años y a personas mayores de 18 años con discapacidad que se encuentren dentro del 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación puede realizarse en línea mediante el sitio web oficial www.minvu.cl, o de forma presencial en oficinas del Serviu a lo largo del país.
El ministro Carlos Montes destacó que el llamado de este año contempla un total de 9.500 subsidios, de los cuales 8.500 serán destinados a personas mayores y 1.000 a personas con discapacidad.
“Este subsidio considera una serie de flexibilidades, como no exigir ahorro previo ni estar arrendando actualmente, y permite la postulación de personas que viven solas”, señaló la autoridad.
Además, para quienes opten por la vía presencial y no puedan asistir por razones de salud o movilidad, se habilitó la opción de postular a través de un representante con un poder simple, sin necesidad de trámite notarial.
El subsidio permite arrendar viviendas con un tope de 11 UF (aproximadamente $429.000) en la mayoría de las regiones del país.
No obstante, en zonas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el límite se amplía a 13 UF (cerca de $507.000).
Con esta política, el Minvu apunta a mejorar las condiciones habitacionales de quienes enfrentan mayores barreras para acceder a una vivienda digna y estable.
El aumento del número de beneficiarios este 2025 responde, según el ministerio, al crecimiento sostenido de la población adulta mayor evidenciado por los resultados preliminares del Censo 2024.
A continuación conoce los principales requisitos para postular a la ayuda:
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
¡Tiki tiki ti! Si eres pensionado IPS te corresponde un aguinaldo para este 18 de septiembre. Conoce los montos y revisa cómo acceder al beneficio.
Muchas personas tienen pagos no cobrados del IPS y no lo saben. Revisa si te corresponde y aprende cómo solicitar el dinero fácilmente por internet.
El SUF entrega $21.243 mensuales por cada menor o persona con discapacidad a cargo. Te explicamos los requisitos, cómo se accede y cuánto dura.
El programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) busca permitir a las familias dentro del 40% más vulnerables acceder a la casa propia.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.