
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
La iniciativa busca lograr un traslado seguro durante la noche no solo para los usuarios de la red de transporte, sino que también para conductores.
Servicios06/08/2024Con el objetivo de reducir la crisis de seguridad que vive el país, la actual administración ha adoptado una serie de políticas, siendo la más reciente la aplicación del Plan Piloto de Seguridad, que entre sus medidas incluye los denominados "paraderos flexibles" para los recorridos nocturnos de los buses de Red Movilidad.
Con esta medida, los usuarios del sistema de transporte podrán bajar entre paraderos en un punto cercano a su destino entre las 00:00 horas y las 05:00 horas y así aminorar el traslado a pie.
Cabe mencionar que el plan también busca proteger a los conductores, ya que se podrá hacer seguimiento en tiempo real a las cámaras de seguridad de los buses, dando la opción de que, cuando exista una emergencia, enviar una señal a través de un botón especial que llegará al Centro de Monitoreo de Buses (CMB) y al Centro de Operaciones y Funcionamiento (COF) de la empresa.
Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, destacó que "hemos puesto un especial énfasis en buscar más seguridad para usuarios y conductores del sistema", subrayando que "hicimos mesas de trabajo con los conductores desde el año pasado y durante varios meses trabajamos en este plan, para el cual revisamos evidencia comparada de ciudades como Paris, Madrid y Sao Paulo".
Actualmente más de 5 mil buses de Red Movilidad cuentan con cámaras de seguridad, equivalente al 78%
Otro punto dentro de esta iniciativa es la modernización de 500 paraderos que estén incluidos dentro del mapa de recorrido nocturno, donde se harán mejoras a la iluminación de las mencionadas instalaciones y pantallas que muestren el estado del trayecto que están siguiendo las micros.
Inicialmente, serán 20 los buses que podrán contar con la opción de emergencia, aumentando progresivamente hasta llegar a una meta de 600.
A través de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Ensuc), se conoció que el 87.6% de los chilenos vive bajo una percepción de inseguridad, disminuyendo un 3% con respecto a 2023, el 70% piensa que la delincuencia ha aumentado en sus comunas y el 16.5% de los hogares en Chile han sido víctima de robos con violencia.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara resaltó la relevancia de estos análisis para la gestión del Gobierno, ya que "creemos que herramientas como esta, junto con la información que también nos otorga el Centro Nacional para la Prevención de Homicidios, son fundamentales para que instituciones como el Ministerio Público puedan hacer su trabajo".
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.