
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El ministro de Energía Diego Pardow confirmó que se adelantará el primer pago del Subsidio Eléctrico, que beneficiará a cerca de 1,6 millones de hogares.
Servicios06/08/2024El miércoles 31 de julio, el ministro de Energía, Diego Pardow confirmó que se adelantará la entrega de resultados y el primer pago del Subsidio Eléctrico 2024, que tiene como objetivo mitigar el alza en las cuentas de luz en Chile y que beneficiaría a 1,6 millones de hogares.
Cabe recordar que en 2019, en pleno estallido social, el Congreso aprobó —bajo el Gobierno de Sebastián Piñera— la Ley 21.185, que congelaba las tarifas eléctricas para revertir el aumento que iban a tener las cuentas de luz.
Sin embargo, luego de que el congelamiento llegara a su fin, el Estado se vio enfrentado a una deuda que roza los US$ 6.000 millones, lo que derivó en un aumento del valor que las personas deberán pagar por el suministro.
Según comunicó el ministro, quienes hayan postulado al beneficio económico en su primera convocatoria recibirán los resultados a fines de agosto, mientras que el pago de subsidio se llevará a cabo en septiembre.
Inicialmente, los resultados iban a estar disponibles en septiembre, mientras que los pagos se iban a efectuar en octubre. Sin embargo, se adelantaron luego de que diversos parlamentarios levantaran una solicitud, entre ellos, la senadora Yasna Provoste.
Se espera que la próxima oportunidad para postular al subsidio de luz sea en la primera quincena de octubre. Quienes postulen recibirán el subsidio a partir del primer semestre de 2025.
Para poder postular al subsidio, es necesario ser clienta o cliente regulado de una de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad (arrendatario o propietario) y contar con un tramo del 40%, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Además, es importante tener en cuenta que al momento de asignar este beneficio, se priorizan los hogares del tramo entre 0% - 40% donde vivan personas bajo cuidado (con discapacidad o dependencia funcional), niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras, y personas adultas mayores.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.
La Defensoría del Contribuyente entrega recomendaciones clave para enfrentar retenciones en la devolución de impuestos durante la Operación Renta 2025.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.