
Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.
El ministro de Energía Diego Pardow confirmó que se adelantará el primer pago del Subsidio Eléctrico, que beneficiará a cerca de 1,6 millones de hogares.
Servicios06/08/2024 Equipo Objetivo
Equipo Objetivo
El miércoles 31 de julio, el ministro de Energía, Diego Pardow confirmó que se adelantará la entrega de resultados y el primer pago del Subsidio Eléctrico 2024, que tiene como objetivo mitigar el alza en las cuentas de luz en Chile y que beneficiaría a 1,6 millones de hogares.
Cabe recordar que en 2019, en pleno estallido social, el Congreso aprobó —bajo el Gobierno de Sebastián Piñera— la Ley 21.185, que congelaba las tarifas eléctricas para revertir el aumento que iban a tener las cuentas de luz.
Sin embargo, luego de que el congelamiento llegara a su fin, el Estado se vio enfrentado a una deuda que roza los US$ 6.000 millones, lo que derivó en un aumento del valor que las personas deberán pagar por el suministro.
Según comunicó el ministro, quienes hayan postulado al beneficio económico en su primera convocatoria recibirán los resultados a fines de agosto, mientras que el pago de subsidio se llevará a cabo en septiembre.
Inicialmente, los resultados iban a estar disponibles en septiembre, mientras que los pagos se iban a efectuar en octubre. Sin embargo, se adelantaron luego de que diversos parlamentarios levantaran una solicitud, entre ellos, la senadora Yasna Provoste.

Se espera que la próxima oportunidad para postular al subsidio de luz sea en la primera quincena de octubre. Quienes postulen recibirán el subsidio a partir del primer semestre de 2025.
Para poder postular al subsidio, es necesario ser clienta o cliente regulado de una de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad (arrendatario o propietario) y contar con un tramo del 40%, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Además, es importante tener en cuenta que al momento de asignar este beneficio, se priorizan los hogares del tramo entre 0% - 40% donde vivan personas bajo cuidado (con discapacidad o dependencia funcional), niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras, y personas adultas mayores.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.

FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.

El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.

El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.

El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.