
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Expertos advierten sobre el constante aumento en el precio de las bencinas en Chile, impulsado por un dólar fuerte y altos precios del petróleo.
Actualidad20/03/2024El inicio del año ha marcado una tendencia preocupante para los consumidores chilenos: el incremento sostenido en el precio de los combustibles.
Este fenómeno, lejos de ser un hecho aislado, responde a dinámicas globales y locales que pronostican una escalada de precios durante al menos el primer semestre de 2024.
El economista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Rodrigo Valdés, destaca que la correlación directa entre el alza del dólar y el precio de las bencinas juega un papel crucial en esta tendencia alcista "por lo menos el primer semestre de este año".
Dos factores principales han sido identificados como los motores detrás del aumento en el precio de las gasolinas: el tipo de cambio y el costo internacional del petróleo.
Según Valdés, el tipo de cambio ha alcanzado cotizaciones cercanas a los 970 pesos por dólar, mientras que el precio del petróleo se ha mantenido por encima de los ochenta dólares el barril, "lo cual es bastante alto", menciona el especialista.
Estas condiciones, lejos de ser temporales, parecen establecerse como constantes en el panorama económico próximo, afectando directamente el costo al consumidor de los combustibles en Chile e incluso, pudiendo convertirse en un factor que incida en la inflación país.
De cara al futuro, las expectativas no son alentadoras para los consumidores.
Se anticipa que el precio de cada tipo de combustible podría aumentar entre 30 a 35 pesos por litro en las próximas semanas.
Esta proyección se basa en un tipo de cambio que se espera se mantenga elevado, rondando los 960 pesos en el corto a mediano plazo.
"Vamos a tener aumento entre los 30 a 35 pesos para las próximas semanas, acompañado de un tipo de cambio bastante elevado que se proyecta en torno a 960 pesos entre los próximos 6 a 8 meses", afirma Valdés, subrayando la influencia de estos factores en la tendencia al alza de los precios de los combustibles durante el primer semestre del año.
Para conocer dónde está la bencina más barata de la zona donde vives existe un visor desarrollado por la Comisión Nacional de Energía que te permite saber, fácilmente, dónde está la bencina de menor valor respecto a donde vives.
El sitio se llama "Bencina en línea" y te permite conocer los precios disponibles en distintas estaciones de servicio.
En la plataforma puedes acceder a:
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
La actriz ganadora de dos premios Oscar llenó de elogios a su compañero de set durante una reciente entrevista en el programa Jimmy Kimmel Live!.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.