
Conoce los requisitos y pasos para solicitar el Bono Bodas de Oro por videollamada en el IPS. Monto actualizado: $463.166 por matrimonio.
El Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, inicia sus pagos este jueves 15 de febrero. Consulta con tu RUT si lo recibes y fechas de pago.
Bonos14/02/2024
Equipo Objetivo
El Aporte Familiar Permanente, más conocido como el Bono Marzo, representa una iniciativa gubernamental diseñada para proporcionar un apoyo económico a las familias chilenas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica.
En el marco del inicio de los pagos del Bono Marzo 2024 te contamos detalles sobre el beneficio, quiénes lo reciben, requisitos, fechas de pago y cómo consultar solo con tu RUT para saber si lo recibiste.
El Bono Marzo 2024 se destaca por ser una ayuda social económica que no requerir postulación, asegurando así que el proceso sea más accesible para quienes más lo necesitan.
En el caso del Bono Marzo, se le entrega a las familias de menores ingresos del país que cumplan con los requisitos.
En 2024, el monto asignado del Aporte Familiar Permanente es de $61.793, una cifra establecida para ofrecer un alivio significativo a las familias elegibles.
El monto del Bono Marzo cambia cada año, dependiendo principalmente del IPC del año anterior.

El beneficio del Bono Marzo se paga de dos formas: por carga familiar o por familia.
Información de Chileatiende
Los pagos del Aporte Familiar Permanente 2024 o Bono Marzo comienzan el 15 de febrero para los beneficiarios que reciben pagos habituales del Instituto de Previsión Social (IPS) y se extienden a partir de marzo para quienes reciben Asignación Familiar.
Son tres grupos en tres distintas fechas que irán recibiendo el Bono Marzo 2024:
| Fecha de pago del Bono Marzo | Nómina de beneficiarios |
| A partir del 15 de febrero | Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios a través del Instituto de Previsión Social, IPS, entre el 15 y el 28 de febrero. |
| A partir del 1 de marzo | Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios a través del IPS entre el 1 y 14 de marzo.
|
| A partir del 15 de marzo | Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS. |
La legislación chilena dicta que el dinero del Bono Marzo debe ser entregado al miembro de la familia que actualmente recibe las asignaciones familiares o maternales, garantizando que el apoyo llegue directamente a quienes mantienen el cuidado de los beneficiarios menores de edad o dependientes.
En situaciones donde las cargas familiares no cohabitan con el beneficiario, existe un plazo de 30 días posterior a la recepción del aporte del Bono Marzo para que este sea entregado a quien corresponda, asegurando así la justa distribución de los recursos.

La elegibilidad para recibir el Aporte Familiar Permanente se basa en criterios claros que buscan identificar a las familias más necesitadas.
Estos incluyen estar inscrito en ciertos programas de asistencia social al 31 de diciembre del año anterior y cumplir con las condiciones específicas de cada uno de estos programas.
Además, la ley enfatiza la importancia de la entrega correcta del Bono Marzo, asignando la prioridad a la madre en casos de múltiples potenciales beneficiarios y estableciendo sanciones para aquellos que reciban el aporte indebidamente.
La obligación de restituir el monto recibido incorrectamente, ajustado adecuadamente, subraya la seriedad con la que se maneja este beneficio.
Un aspecto del Aporte Familiar Permanente 2024 es la opción de cambiar la forma de pago predeterminada.
A partir de la tercera nómina, los beneficiarios pueden optar por no recibir su pago a través de depósito en CuentaRUT del BancoEstado, una flexibilidad que reconoce la diversidad de necesidades y preferencias de los beneficiarios.
Este cambio para el pago del Bono Marzo 2024 se puede gestionar en línea, facilitando a los beneficiarios la personalización de cómo desean recibir este apoyo.
Solo con tu RUT, ingresa al siguiente sitio del Bono Marzo y realiza la modificación.
A partir de la fecha de entrega del Aporte Familiar Permanente, tienes un año para poder realizar el cobro de la ayuda social.
El Instituto de Previsión Social cuenta con un sitio web donde puedes consultar, solo con tu RUT y fecha de nacimiento si es que recibes el Bono Marzo correspondiente al 2024.
La plataforma incluso te permitirá saber si es que tienes algún otro bono pendiente de cobrar, como por ejemplo, el Aporte Familiar Permanente del año 2024.
Ingresa al siguiente link, ingresa tu RUT, fecha de nacimiento y sabrás si se te ha pagado el Bono Marzo 2024.
En caso que no cumplas con los requisitos entonces la plataforma te entregará el siguiente mensaje: "Según nuestros registros, el RUN XX.XXX.XXX-X no tiene pagos emitidos por el IPS que estén sin cobrar".

Conoce los requisitos y pasos para solicitar el Bono Bodas de Oro por videollamada en el IPS. Monto actualizado: $463.166 por matrimonio.

La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.

El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.

¡Tiki tiki ti! Si eres pensionado IPS te corresponde un aguinaldo para este 18 de septiembre. Conoce los montos y revisa cómo acceder al beneficio.

Muchas personas tienen pagos no cobrados del IPS y no lo saben. Revisa si te corresponde y aprende cómo solicitar el dinero fácilmente por internet.

El SUF entrega $21.243 mensuales por cada menor o persona con discapacidad a cargo. Te explicamos los requisitos, cómo se accede y cuánto dura.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.