
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
Si tu hogar fue afectado recientemente por inundaciones, conoce cómo obtener el Bolsillo Electrónico de Emergencia y utiliza este beneficio para la reconstrucción.
Bonos14/09/2023El Gobierno inició el pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia que está destinado para la compra de materiales de construcción para viviendas con afectaciones de bajo a mediano nivel, debido a las inundaciones ocurridas en la zona centro sur del país.
Para ser beneficiario, es esencial contar con el catastro de la Ficha Básica de Emergencia (Fibe), proceso que fue realizado en terreno durante la emergencia (si no fuiste catastrado, revisa la información del sitio al final de este artículo).
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, señaló que en el sitio web del Bolsillo Electrónico de Emergencia se puede revisar quiénes son beneficiarias y beneficiarios.
Existen dos tramos de pagos para el Bolsillo Electrónico de Emergencia.
El primer tramo es para viviendas con bajo nivel de afectación y asciende a $901.747.
En cambio, el segundo tramo, destinado a viviendas con mediano nivel de afectación, es de $1.803.494.
Este beneficio se transfiere directamente a la CuentaRUT de BancoEstado.
"Durante el año hemos vivido ya varias catástrofes, los que nos ha obligado a tener una acción coordinada, decidida y ágil del Estado", destacó la secretaria de Estado al hablar sobre la importancia de este apoyo.
Este sistema innovador, asociado a la CuentaRUT de BancoEstado, permite a los beneficiarios hacer compras presenciales en comercios de construcción y ferretería que cuenten con una máquina de pago.
Además, a través de la aplicación de BancoEstado y en el sitio web del banco, los beneficiarios pueden revisar montos depositados, saldos y ajustar el funcionamiento del Bolsillo.
La vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, hizo hincapié en que "en BancoEstado estamos muy orgullosos de poder cumplir nuestro rol público de ser un socio estratégico del Estado".
El Bolsillo Familiar de Emergencia surgió como una respuesta rápida del Gobierno para ayudar a las familias afectadas por las catástrofes recientes. Si eres elegible, no dejes de acceder a este beneficio que busca apoyarte en la reconstrucción de tu hogar.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
El subsidio DS1 del MINVU facilita el acceso a una vivienda propia para familias sin casa. Conoce los requisitos y cómo postular en el segundo llamado.
Postule al Subsidio Eléctrico 2024 y obtenga descuentos en su boleta. Proceso abierto hasta el 6 de noviembre para el 40% más vulnerable del país.
El Bono por Hijo, destinado a mujeres que sean madres mayores de 65 años, se verá reflejado en la pensión de la solicitante. Conoce los requisitos y montos.
El Aporte Familiar Permanente, el ex Bono Marzo, ya realizó sus primeros pagos. Ahora le toca al segundo grupo. Revisa con tu RUT si lo recibes.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.