
El Parque El Yeso-Laguna Negra reabrió con rutas de senderismo, medidas de seguridad y futuros proyectos de turismo sustentable.
Descubre las seis tonalidades esenciales que marcarán la moda y la cultura en el Año Nuevo 2024, desde el elegante plateado hasta el vibrante rojo.
Estilo de vida27/12/2023El Año Nuevo 2024 es sinónimo de nuevos comienzos, un nuevo amanecer que, para muchos, no solo significa un cambio de vida, sino que también un momento para marcar presencia y tendencia con los colores que estarán presentes en el mundo de la moda durante todo el año.
¿Quieres saber cuál es la paleta de colores que marcará tendencia para este Año Nuevo 2024? Te contamos a continuación cuáles son los seis colores que te distinguirán.
Para el Año Nuevo 2024, el plateado y el dorado se destacan como colores de tendencia, llevando con ellos un aire de éxito y riqueza.
Estos tonos no solo transmiten elegancia sino también un carácter distintivo, ideales para accesorios y calzado.
Su popularidad en la temporada de fiestas los convierte en opciones seguras para aquellos que buscan brillar en sus celebraciones de Año Nuevo.
El blanco, un color que nunca pasa de moda para el Año Nuevo, se mantiene firme en las tendencias para 2024.
Este color es sinónimo de inicio de un nuevo ciclo, paz, armonía y gratitud.
Su versatilidad lo hace perfecto para una variedad de prendas, desde conjuntos hasta vestidos, siendo una elección segura para quienes buscan un look atemporal en Año Nuevo 2024.
El amarillo, un color asociado con la abundancia y las vibraciones positivas, es otra tendencia fuerte para el Año Nuevo 2024.
Paralelamente, el verde emerge como una opción popular, simbolizando protección, estabilidad y salud.
Estos tonos veraniegos ofrecen una paleta refrescante y llena de energía para comenzar el Nuevo Año.
El rojo, conocido por su asociación con el amor, la pasión y la vitalidad, completa la paleta de colores para el Año Nuevo 2024.
Este color no solo transmite fuerza y energía, sino que también es una elección audaz para aquellos que desean hacer una declaración en sus celebraciones de fin de año.
El Parque El Yeso-Laguna Negra reabrió con rutas de senderismo, medidas de seguridad y futuros proyectos de turismo sustentable.
Si bien las lavadoras modernas han simplificado las tareas del hogar, el descuido de ciertos objetos en los bolsillos puede generar inconvenientes considerables.
Transvip entregará descuentos para el traslado desde los aeropuertos de Calama y Santiago hacia San Pedro de Atacama y centros de esquí en la capital.
Avances tecnológicos y el mejoramiento en los estilos de vida regionales serían factores determinantes para emigrar por un empleo fuera de la capital.
Si bien las pequeñas y medianas empresas son una gran ayuda en el país, cada día existen más obstáculos para tener un negocio exitoso y con ganancias.
Coral Mujaes, la empresaria que facturó un millón de dólares en solo siete días, comparte siete estrategias cruciales para transformar el valor de los negocios.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.