
Atletas de élite: menos riesgo a trastornos gastrointestinales
Estudios demuestran que una rutina de ejercicio riguroso reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales en deportistas
Tal como en su edición del 2024, la Maratón de Santiago 2025 tendrá a la Alameda como punto de partida y llegada. Te contamos todos los detalles de la carrera.
Actividad Física06/08/2024Faltando varios meses para el 2025, los preparativos para la próxima temporada comienzan a asomarse. Desde el mundo del running nacional surgió un importante anuncio respecto al tradicional Maratón de Santiago: la fecha de su próxima edición.
El circuito, cuya largada tendrá a la Alameda como punto de partida y llegada, contará con la participación de corredores tanto nacionales como internacionales para competir en las categorías de 42k, 21k y 10k.
Domingo 18 de mayo de 2025. Esta es la fecha que determinó la organización para llevar a cabo el evento que recorrerá múltiples zonas de la Región Metropolitana. Para la edición 2024, el recorrido contempló las comunas de Santiago, Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Providencia.
Asimismo, también se conoció el retorno de la Expo Running a Estación Mapocho, siguiendo la tónica de años pasados. El edificio recibirá a todo participante que busque acreditarse, reclamar sus kits de corredor y gozar del ambiente previo a la largada.
Francisca Aguirre, directora ejecutiva del Maratón de Santiago, afirmó que "es más que una carrera, es una experiencia que une a personas de diferentes generaciones y rincones del mundo. Estamos entusiasmados de seguir fomentando el amor por el deporte y la vida saludable, ofreciendo a todos los participantes la oportunidad de desafiarse en un recorrido que celebra la belleza de Santiago".
Su historia se remonta muchos años antes de 1990, más de un siglo, de hecho. El 2 de mayo de 1909, una agrupación de atletas participaron en el llamado "Gran Premio", la primera maratón de nuestro país. Aquella ocasión se celebró en el Hipódromo de Chile, cuyo ganador fue el español Antonio Cruz, cruzando la meta con un tiempo de 03:01:07.
Meses más tarde, en el mismo recinto, pero en octubre, se organizaron varias carreras más, pero esta vez con un recorrido aproximado de 38 kilómetros. Pasaron décadas y el circuito pareció no volverse a correr hasta 1985, cuando la empresa alemana Química Hoechst, junto con el periodista Patricio Amigo, comandaron el evento que recorre la capital hasta 1989.
Al año siguiente, se le comenzó a llamar Maratón Internacional de Santiago, nombre que mantuvo hasta el 2007, obteniendo el título que sostiene hasta el día de hoy.
Estudios demuestran que una rutina de ejercicio riguroso reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales en deportistas
Conocido por su carisma en televisión, Fernando Lozada nos desvela sus secretos esenciales para un entrenamiento eficaz y lograr un abdomen envidiable.
En Chile, las enfermedades vinculadas al sistema circulatorio cobran miles de vidas cada año. Este informe destaca la importancia de la prevención y el papel de las pruebas de ADN en la identificación de predisposiciones genéticas a estas afecciones.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.