
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Durante su gira europea, el Presidente Gabriel Boric se reunió en París con destacados líderes empresariales y acordó avances para potenciar la industria del litio en Chile. Las conversaciones se centraron en la implementación de tecnologías limpias y sostenibles, consolidando al país como un referente en la producción de este estratégico mineral.
Actualidad20/07/2023En su encuentro con líderes empresariales en París, el Presidente Gabriel Boric enfatizó el compromiso de Chile con el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles en la industria del litio.
Destacó que "no venimos solamente a vender piedras, no venimos solamente a vender recursos minerales no metálicos; venimos también a decirles que Chile es un país con una tremenda potencialidad, con ciencia de avanzada, con tecnología de avanzada".
Durante la reunión, el CEO de Ensorcia Group, Daniel Layton, expresó su respaldo a la visión del Presidente Boric y la importancia de implementar tecnologías limpias en la industria del litio.
Layton señaló que "es una buena noticia que el Presidente haya optado por el uso de tecnologías limpias, como la extracción directa de litio con reinyección de salmuera, para que la industria sea más sostenible".
En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, el Presidente Boric ha destacado la importancia de contar con tecnología de vanguardia en los proyectos de litio en Chile.
En este sentido, la empresa Sorcia Minerals se posiciona como un actor clave para impulsar la industria del litio en los próximos años. Con una inversión inicial de US$ 500 millones, se espera producir 20.000 toneladas de carbonato de litio al año.
Según Boric, "debemos actuar ahora, pues la tecnología ya está disponible a escala industrial. Si esperamos cuatro o cinco años para iniciar nuevas operaciones, perderemos la oportunidad de aprovechar el auge del litio".
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.