
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Resultados de dos investigaciones de Manpower Business Professionals revelan que casi 9 de cada 10 chilenos creen que los líderes pueden dirigir exitosamente sin la necesidad de una jornada completa de trabajo.
Actualidad16/07/2023El ámbito laboral ha experimentado un cambio significativo en la percepción del liderazgo y las jornadas de trabajo. Según dos investigaciones llevadas a cabo por Manpower Business Professionals, una marca de ManpowerGroup Chile, el 87% de los chilenos creen que los líderes no necesitan cumplir una jornada completa para ser efectivos.
Esta tendencia, que va en contra de la norma tradicional de trabajo de jornada completa para los roles de liderazgo, sugiere una evolución en la forma en que percibimos el trabajo y la gestión del tiempo.
Entre las cualidades más valoradas en los líderes de jornada parcial, "Saber comunicar y escuchar" encabezó la lista, seguida por "Dar flexibilidad a su trabajo" y "Optimizar el tiempo". Estos atributos reemplazan a la disponibilidad constante como el principal requerimiento para un líder eficaz.
En palabras de Marcela Romero, Gerente de Manpower Business Professionals, “Los resultados hablan por sí mismos. En un mundo post pandemia, aunque se esté retornando a la presencialidad en muchos lugares de trabajo, el formato remoto cambió muchas percepciones y prioridades en cuanto a funciones y características que deben tener los colaboradores de una empresa”.
Estos resultados son un reflejo de cómo la pandemia ha cambiado la forma en que vemos y valoramos el trabajo, y cómo la eficiencia y la flexibilidad están reemplazando cada vez más a la tradicional jornada completa en el liderazgo.
“En cuanto a lo que se refiere específicamente a líderes, queda claro que una presencia continua no es algo que la mayoría valore como necesario. La empatía y habilidades blandas cobran una especial relevancia en lo que se refiere a ser la cabeza de un equipo”, acotó la ejecutiva de Manpower.
Esta revolución en el mundo laboral nos lleva a reflexionar sobre las prácticas de trabajo existentes y a cuestionarnos si las tradicionales jornadas completas aún son relevantes, especialmente para aquellos en roles de liderazgo.
En la investigación participaron cerca de 200 personas, de distintos países, a través de la plataforma LinkedIn.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.