El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.
Quadrobics: la tendencia fitness que imita animales y tonifica
El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.
Deportes09/10/2024Equipo ObjetivoQuadrobics, también conocido como cuadróbico, es la nueva tendencia fitness que está ganando popularidad, especialmente en plataformas como TikTok. Este tipo de ejercicio no solo mejora la fuerza general, sino que también crea abdominales bien definidos, gracias a un enfoque integral que involucra tanto el tren superior como el inferior.
A continuación, exploramos qué es este entrenamiento, sus beneficios, cómo practicarlo, los distintos tipos de movimientos, y su historia.
¿Qué es el quadrobics y cuáles son sus beneficios?
El quadrobics es un estilo de ejercicio que simula los movimientos de varios animales, utilizando las cuatro extremidades.
Este entrenamiento combina elementos del aeróbic y la calistenia, ofreciendo un ejercicio funcional y completo que trabaja el cuerpo entero.
De acuerdo con Tomi Akande, entrenadora personal del gimnasio UNTIL en Londres, este tipo de entrenamiento no solo fortalece los músculos, sino que también mejora la agilidad, coordinación y estabilidad, según señaló a Vogue México.
Los beneficios de practicar quadrobics
- Mejora de la fuerza general: Al activar grupos musculares clave como los cuádriceps, el tronco y los músculos de la espalda baja.
- Mayor coordinación: Al trabajar simultáneamente las extremidades, se mejora el control motor y la capacidad para realizar movimientos complejos.
- Fuerza en el core: Los movimientos cuadrúpodos requieren mantener la estabilidad del core, lo que contribuye a un abdomen más definido.
- Agilidad y flexibilidad: Las rutinas de quadrobics involucran movimientos rápidos y variados que mejoran la movilidad articular.
¿Cómo se practica el quadrobics?
El quadrobics se compone de diferentes ejercicios que imitan a animales como osos, cangrejos y gorilas. Aquí algunos ejemplos de movimientos:
- Gateo del oso: Este movimiento consiste en avanzar usando manos y pies, manteniendo el cuerpo bajo, similar a un oso. Fortalece hombros, piernas y el core.
- Paseo del cangrejo: Sentado con las manos apoyadas detrás del cuerpo y las caderas elevadas, se avanza o retrocede usando manos y pies, trabajando los tríceps y la estabilidad del core.
- Marcha de gorila: En cuclillas profundas, uno se mueve de lado a lado apoyando las manos en el suelo, lo que fortalece las piernas, glúteos y parte superior del cuerpo.
- Paso de lagarto: En posición de tabla, se avanza alternando una rodilla hacia el codo mientras se eleva la mano contraria, un ejercicio avanzado que mejora la coordinación y el equilibrio.
Tipos de movimientos en quadrobics
El entrenamiento cuadrúpodo o cuadróbico se enfoca en imitar distintos animales, y hay varios tipos de movimientos según el grado de complejidad.
Por ejemplo, los movimientos básicos como el gateo son ideales para principiantes, mientras que el paso de lagarto ofrece un mayor reto para quienes buscan un entrenamiento avanzado. Asimismo, hay una rama del quadrobics que se enfoca en la danza en cuatro extremidades, que combina movimientos fluidos y acrobáticos para un enfoque más artístico.
La historia del Quadrobics ¿dónde surgió esta tendencia?
El origen del quadrobics se remonta a principios de los 2000, según explica Quadrobics.com, cuando se comenzó a popularizar la idea de imitar los movimientos de los animales como un entrenamiento efectivo.
Un momento clave en su evolución fue la hazaña de Kenichi Ito, un atleta japonés que obtuvo el récord Guinness de correr 100 metros en cuatro extremidades. Este enfoque, que tiene similitudes con disciplinas como el Animal Flow y el parkour, ha crecido considerablemente gracias a las redes sociales.
En plataformas como TikTok y YouTube, quadrobics ha captado la atención de millones de personas. Subculturas como los furries y los amantes del cosplay también han adoptado este deporte como una forma de expresarse y conectarse con la naturaleza, creando una comunidad internacional que comparte tanto el entrenamiento físico como la pasión por los animales.
¿Por qué probar quadrobics?
Este entrenamiento tiene la ventaja de ser muy accesible: no requiere más que el peso corporal y un mat de ejercicio para empezar.
Además, es altamente personalizable según el nivel de forma física y los objetivos personales. Sin embargo, si eres principiante, se recomienda empezar con la supervisión de un profesional para asegurarse de realizar los movimientos de manera correcta y evitar lesiones.
La chilena marcó la historia nacional con su nombre al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpico. Conoce más de su historia.
Tras una intensa carrera en el monte Élancourt, el chileno de 24 años finalizó su participación en los Juegos Olímpicos posicionándose en el puesto número 11.
Tras ser elegidos por el Comité Olímpico, Nicolás Jarry y Antonia Abraham portarán el estandarte nacional en el desfile inaugural del próximo 26 de julio.
El conjunto de Primera B sorprendió al Albo con un tanto de Duma en el último tramo del partido y logró en valioso empate de cara al duelo de vuelta.
La designación de Piero Maza por la Conmebol ha sido bien recibida por los transandinos, quienes lo asocian a "momentos de gloria" para el fútbol argentino
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Polla Chilena lanza "La Suerte en Chile", un sorteo con $90 millones en premios. Además, celebra a quienes cumplen 90 años en 2024. Acá los resultados.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.