
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.
Deportes09/10/2024Quadrobics, también conocido como cuadróbico, es la nueva tendencia fitness que está ganando popularidad, especialmente en plataformas como TikTok. Este tipo de ejercicio no solo mejora la fuerza general, sino que también crea abdominales bien definidos, gracias a un enfoque integral que involucra tanto el tren superior como el inferior.
A continuación, exploramos qué es este entrenamiento, sus beneficios, cómo practicarlo, los distintos tipos de movimientos, y su historia.
El quadrobics es un estilo de ejercicio que simula los movimientos de varios animales, utilizando las cuatro extremidades.
Este entrenamiento combina elementos del aeróbic y la calistenia, ofreciendo un ejercicio funcional y completo que trabaja el cuerpo entero.
De acuerdo con Tomi Akande, entrenadora personal del gimnasio UNTIL en Londres, este tipo de entrenamiento no solo fortalece los músculos, sino que también mejora la agilidad, coordinación y estabilidad, según señaló a Vogue México.
El quadrobics se compone de diferentes ejercicios que imitan a animales como osos, cangrejos y gorilas. Aquí algunos ejemplos de movimientos:
El entrenamiento cuadrúpodo o cuadróbico se enfoca en imitar distintos animales, y hay varios tipos de movimientos según el grado de complejidad.
Por ejemplo, los movimientos básicos como el gateo son ideales para principiantes, mientras que el paso de lagarto ofrece un mayor reto para quienes buscan un entrenamiento avanzado. Asimismo, hay una rama del quadrobics que se enfoca en la danza en cuatro extremidades, que combina movimientos fluidos y acrobáticos para un enfoque más artístico.
El origen del quadrobics se remonta a principios de los 2000, según explica Quadrobics.com, cuando se comenzó a popularizar la idea de imitar los movimientos de los animales como un entrenamiento efectivo.
Un momento clave en su evolución fue la hazaña de Kenichi Ito, un atleta japonés que obtuvo el récord Guinness de correr 100 metros en cuatro extremidades. Este enfoque, que tiene similitudes con disciplinas como el Animal Flow y el parkour, ha crecido considerablemente gracias a las redes sociales.
En plataformas como TikTok y YouTube, quadrobics ha captado la atención de millones de personas. Subculturas como los furries y los amantes del cosplay también han adoptado este deporte como una forma de expresarse y conectarse con la naturaleza, creando una comunidad internacional que comparte tanto el entrenamiento físico como la pasión por los animales.
Este entrenamiento tiene la ventaja de ser muy accesible: no requiere más que el peso corporal y un mat de ejercicio para empezar.
Además, es altamente personalizable según el nivel de forma física y los objetivos personales. Sin embargo, si eres principiante, se recomienda empezar con la supervisión de un profesional para asegurarse de realizar los movimientos de manera correcta y evitar lesiones.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.
La chilena marcó la historia nacional con su nombre al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpico. Conoce más de su historia.
Tras una intensa carrera en el monte Élancourt, el chileno de 24 años finalizó su participación en los Juegos Olímpicos posicionándose en el puesto número 11.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
Expertos explican cómo proteger a perros y otras mascotas del frío: desde el mejor lugar para dormir hasta consejos sobre abrigo, refugio y salud.
La abogada vuelve como panelista legal a televisión, reforzando su rol como experta en derecho en televisión chilena.