
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Los comercios asociados han llegado a ocho mil, el 50% corresponde a supermercados y mayoristas. Los beneficiarios alcanzaron un número histórico.
Actualidad31/07/2024La directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Camila Rubio, anunció un nuevo aumento para la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y más centros de canje. La cifra subió de 42 mil a 45 mil a lo largo del país, exceptuando Magallanes, en donde el monto subió a 47 mil.
“Nuestro compromiso es mejorar y garantizar el bienestar estudiantil en Chile, lo que se traduce en un incremento del 40% desde el inicio de este período de gobierno, superando en todas las regiones la barrera de los $30.000 para llegar a más de $45.000”, señaló la directora de la Junaeb.
Los puntos de canje también aumentaron, llegando a casi 8 mil comercios asociados. De estos, el 50% corresponde a supermercados y comercios mayoristas como Líder, Unimarc, Mayorista 10, Jumbo y Santa Isabel. Rubio añade: “Esto permite a las y los estudiantes comprar en mayores cantidades a precios reducidos, lo que es una gran ventaja”, aseguró la directora.
Este año la cobertura de la beca tuvo un incremento considerable tras el aumento reciente de la gratuidad en la educación superior. Medida que busca garantizar que más estudiantes puedan acceder a una alimentación adecuada, algo fundamental para el desarrollo académico y personal.
Con esta nueva disposición, la asignación alcanzó números históricos, ya que se le concedió a 53 mil estudiantes más que en 2023. En julio de este año, 697.993 personas recibieron la transferencia mensual de dinero a una tarjeta electrónica de canje.
“Estamos convencidos del alto valor que este apoyo económico tiene para los jóvenes que cursan estudios en Instituciones de Educación Superior”, expresa Camila Rubio.
Desde su creación en 2004 y su implementación en 2005, la Beca Junaeb ha sufrido una serie de aumentos cada pocos años. De hecho, partió teniendo un saldo mensual de 24 mil pesos para luego tener un alza en 2007, alcanzando los 26 mil.
Allá por el 2012 sobrepasó la barrera de los 30 mil, otorgándole 32 mil pesos mensuales a los beneficiarios.
En 2022, con la integración de Camila Rubio, la Beca de Alimentación aumentó a 37 mil pesos mensuales a lo largo de todo el país, menos en las zonas australes que tuvo un alza de 39 mil. Y en 2023, el beneficio alcanzó los 42 mil pesos, a nivel nacional, y 44 mil en Magallanes.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.