
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Chile se enfrentará a los actuales campeones del mundo en un partido clave que definirá su posibilidad de clasificación a cuartos de final de la Copa América.
Deportes25/06/2024El Metlife Stadium de New Jersey recibirá a las selecciones de Chile y Argentina este 25 de junio en la segunda fecha de la Copa América USA 2024.
“La Roja” viene de empatar sin goles contra la selección peruana y la “Albiceleste” llega con su primer triunfo ante Canadá por 2-0 en el grupo A.
El escenario no se ve fácil para el plantel nacional, quienes esperaban lograr un triunfo ante los del Rímac para poder tener mayores probabilidades de asegurar un cupo de clasificación a cuartos de final.
Se suma la baja del volante Diego Valdés tras sufrir un desgarro en el partido contra los peruanos, y está en duda la participación del defensa Igor Lichnovsky, debido a un golpe en el mismo encuentro.
Por otra parte, la escuadra argentina llega con confianza al enfrentamiento de Copa América. Sin embargo, este partido es especial para los trasandinos, puesto que se enfrentan al rival que los derrotó en dos finales consecutivas de este campeonato. Incluso, una de ellas fue el 2016 en el mismo estadio en el que se enfrentan este martes.
La formación del cuadro capitaneado por Lionel Messi tendría algunos cambios.
Según TyC Sports, el delantero Ángel Di María estaría ausente y su reemplazo sería Nicolás González o Giovanni Lo Celso. En Chile, quienes se disputan la titularidad en lugar del lesionado Valdés, serían Rodrigo Echeverría y Darío Osorio. En el caso de que Lichnovsky no juegue, sería Matías Catalán su sustituto.
El argentino Ángel Di María y el chileno Diego Valdés serían las principales bajas del encuentro.
Este es un partido clave para los dirigidos por Ricardo Gareca, porque al perder contra Argentina sus opciones de seguir avanzando en la copa disminuirían significativamente. El escenario ideal es ganar para asegurar un cupo o al menos lograr un empate, para así mantener la probabilidad de clasificación ante los canadienses, a quienes enfrentarán el próximo sábado en el cierre del Grupo A.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.
El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.
La chilena marcó la historia nacional con su nombre al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpico. Conoce más de su historia.
Tras una intensa carrera en el monte Élancourt, el chileno de 24 años finalizó su participación en los Juegos Olímpicos posicionándose en el puesto número 11.
Tras ser elegidos por el Comité Olímpico, Nicolás Jarry y Antonia Abraham portarán el estandarte nacional en el desfile inaugural del próximo 26 de julio.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.