
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.
Mundo23/06/2025
Matías González
A dos días de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una alta funcionaria del Departamento de Estado estadounidense apuntó a los países latinos, llamándolos a expresar públicamente "de qué lado están" respecto del conflicto en Irán.
En una conferencia de prensa virtual, realizada en vísperas a la instancia, la autoridad aseguró que "es, hoy en día, una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar".
"Cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo", dijo la funcionaria, haciendo referencia a que no apoyar a EE. UU. sería un gran error.
Si bien el presidente Donald Trump indicó mediante sus redes sociales que Israel e Irán han acordado un alto al fuego total, los bombardeos ordenados por el mandatario contras las instalaciones nucleares iraníes ya habían causado división en Latinoamérica.
En nuestro país, el presidente Gabriel Boric indicó que su postura estará siempre del lado del derecho internacional, el cual fue pasado a llevar luego tras la ofensiva estadounidense. Por su parte, Colombia y Brasil también expresaron su molestia respecto al ataque.

Dentro de sus declaraciones, la funcionaria indicó que no anticiparía ningún anuncio oficial el miércoles en la OEA, pero reafirmó como "preciso" el ataque enviado por el presidente Trump.
Aunque la máxima autoridad anunció el alto al fuego, aún no ha salido a luz pública ningún anuncio por parte de Irán o Israel, por lo que el llamado a tomar postura seguirá siendo relevante para los países latinos.

La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.

El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".

Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.

El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.

El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.

Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.