
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
El Festival Internacional Teatro a Mil 2024 ha dado inicio, ofreciendo más de un mes lleno de arte escénico en Chile. Aquí te dejamos fechas, horarios y shows.
Actualidad03/01/2024El telón se ha levantado y las luces se han encendido en Chile, marcando el comienzo del Festival Internacional Teatro a Mil 2024.
Teatro a Mil 2024, en su 31ª edición, promete una vez más llevar a los espectadores en un viaje emocionante a través del mundo del arte escénico.
Con una oferta que abarca desde el teatro de calle más emocionante hasta las obras de jurados nacionales e internacionales, el Festival Teatro a Mil 2024 se presenta como un evento cultural imperdible.
El Festival Internacional Teatro a Mil 2024, que se extiende desde el 3 de enero hasta el 28 de enero, es un escaparate de la vitalidad del teatro contemporáneo. Con más de 100 actividades artísticas programadas en salas y espacios de todo Chile, este evento se ha convertido en un faro de la cultura y las artes escénicas.
Para comprender la magnitud de este festival, es esencial desglosar su programación diversa y emocionante. Aquí, exploramos algunas de las categorías clave que conforman el corazón del Festival Teatro a Mil 2024.
Uno de los pilares de Teatro a Mil 2024 son los espectáculos de teatro, que se presentarán tanto en espacios cerrados como al aire libre.
Este año, se ofrecerán 50 espectáculos que abarcan una amplia variedad de géneros y estilos, desde la comedia hasta el drama y la danza contemporánea. Estos espectáculos de Teatro a Mil 2024 atraerán tanto a los amantes del teatro tradicional como a aquellos que buscan experiencias vanguardistas.
El Festival Teatro a Mil 2024 también destaca la excelencia en el arte escénico a través de sus selecciones de jurados nacionales e internacionales.
Doce espectáculos han sido cuidadosamente elegidos por jurados nacionales de teatro y danza, mientras que otros cuatro han sido seleccionados por jurados regionales en Antofagasta, Valparaíso y Concepción.
Estas obras representan lo mejor de la escena teatral chilena y regional, ofreciendo una visión única de las voces creativas en el país en este Teatro a Mil 2024.
En la era digital, el teatro no se queda atrás. El Festival Teatro a Mil 2024 ha incluido cinco espectáculos seleccionados por un jurado nacional digital.
Estas producciones fusionan la tecnología con la narración escénica, llevando al público a nuevas dimensiones artísticas.
La colaboración es una parte integral de Teatro a Mil 2024. Se han programado diez coproducciones que permiten a los artistas unir fuerzas y crear obras únicas y sorprendentes.
Además, el festival ha establecido alianzas con diez salas y ha invitado a doce espectáculos latinoamericanos, enriqueciendo aún más la oferta cultural y fomentando el intercambio internacional.
El lema de este año, "Cambia el escenario", resalta la adaptabilidad y la capacidad del teatro para evolucionar en un mundo en constante cambio.
Teatro a Mil 2024 se esfuerza por ser un espacio de encuentro, participación y cambio positivo.
El programa de Teatro a Mil se extiende a 42 comunas de Chile, con un fuerte enfoque en el acceso y la inclusión activa. El 90% de la programación es gratuita, permitiendo que el público se involucre activamente en las festividades y celebre la diversidad cultural.
El Festival Teatro a Mil 2024 no sería posible sin la colaboración de múltiples actores. La alianza con Escondida | BHP ha permitido la expansión del festival, mientras que el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, así como de las embajadas de los países participantes, ha sido fundamental para su éxito, explican desde la organización.
Instituciones como el Goethe-Institut, el Instituto Francés de Chile y el Instituto Italiano de Cultura también han contribuido de manera significativa a la contiuidad de Teatro a Mil.
Si estás interesado en ser parte de Teatro a Mil 2024, las entradas se están vendiendo a través de TicketPlus para los shows pagados.
Recuerda que también muchos de los eventos de Teatro a Mil son gratuitos, por lo que revisa bien el catálogo de espectáculos y organiza tus visitas.
INGRESA ACÁ A LA COMPRA DE ENTRADAS DE TICKETPLUS TEATRO A MIL 2024
El Festival Internacional Teatro a Mil 2024 es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del teatro en todas sus formas.
Este evento cultural promueve la reflexión, celebra la diversidad y fomenta el acceso a las artes. Con un programa diverso y emocionante que abarca a todo Chile, Teatro a Mil 2024 promete dejar una huella duradera en los corazones y las mentes de su audiencia.
Por esa razón, ponemos a tu disposición el catálogo, calendario, fechas, shows y eventos que contempla Teatro a Mil 2024, tanto en Santiago como en regiones.
Haz clic en el siguiente enlace para descargar el catálogo completo de Teatro a Mil o revisa, a continuación, los espectáculos por categoría.
HAZ CLIC ACÁ PARA DESCARGAR EL CATÁLOGO COMPLETO DE TEATRO A MIL 2024
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.