
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Una nueva ley pionera en Chile permitirá oficialmente el teletrabajo para quienes deban cumplir con labores de cuidado de niños o personas con discapacidad.
Actualidad20/12/2023El concepto de teletrabajo, aunque no es nuevo, ha ganado un renovado protagonismo en Chile con la aprobación de un proyecto de ley que lo institucionaliza como un derecho laboral.
Esta ley, que se destaca por su enfoque en la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, ha sido el resultado de un amplio consenso y diálogo entre diversas entidades, incluyendo el Gobierno, organizaciones civiles y representantes del sector privado.
En el marco de la aprobación de la normativa la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó la importancia de este avance, señalando que el respaldo del "Congreso da cuenta de que somos capaces de construir grandes acuerdos y atender las necesidades ciudadanas como una prioridad".
La aprobada ley abarca varios aspectos clave del teletrabajo.
En primer lugar, establece el derecho al trabajo a distancia para aquellos trabajadores que tienen responsabilidades de cuidado:
Además, reconoce derechos laborales adicionales para favorecer la conciliación familiar, como el uso preferente del feriado legal y la posibilidad de solicitar ajustes en los sistemas de turnos.
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, enfatizó que "este es un paso significativo para consolidar nuestra agenda del Trabajo Decente con miras a generar condiciones más favorables para la igualdad de género en el mercado laboral".
La implementación del teletrabajo tiene el potencial de transformar significativamente el mercado laboral en Chile.
Se espera que esta ley beneficie a más de 300 mil trabajadores bajo el Código del Trabajo, especialmente a las mujeres, quienes a menudo se enfrentan al dilema de elegir entre su carrera profesional y las responsabilidades familiares.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, resaltó la importancia de esta ley, afirmando que "viene en sintonía con la necesidad de fortalecer el empleo de las mujeres y contribuir a tener mayor autonomía y capacidad para poder compatibilizar la vida laboral, personal y familiar".
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
Ráfaga, Zúmbale Primo y más llegan al Movistar Arena el 11 de julio en una noche llena de ritmo y homenaje a Tommy Rey. Entradas en Puntoticket.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
En una fiesta repleta de celebridades en Miami, Lele Pons y Guaynaa anunciaron el sexo de su primer bebé en un emotivo momento.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.