
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
India enfrenta un resurgimiento del virus Nipah: comprenda su modo de contagio, síntomas y el estado actual de investigación de una vacuna.
Mundo21/09/2023El virus Nipah, identificado por primera vez en 1999 en Malasia, ha vuelto a surgir en India con varios casos reportados.
La fuente principal de infección es a través de murciélagos frugívoros de la especie Pteropus, conocidos también como murciélagos de la fruta.
Estos animales pueden transmitir el virus a los humanos directamente a través de sus excretas y saliva o de forma indirecta al contaminar alimentos que luego consumen las personas. Además, hay evidencia de transmisión de persona a persona, especialmente en entornos hospitalarios.
Para aquellos infectados con el virus Nipah, los síntomas pueden variar desde asintomáticos (sin síntomas) hasta manifestaciones agudas y fatales.
Los síntomas iniciales suelen ser:
A medida que la enfermedad progresa, puede manifestarse en forma de inflamación del cerebro (encefalitis) y síntomas respiratorios.
La tasa de mortalidad de la enfermedad es considerablemente alta, oscilando entre el 40% y el 75% según los brotes y regiones afectadas.
Hasta la fecha, no se ha desarrollado una vacuna específica para prevenir la infección por el virus Nipah en seres humanos.
La investigación y desarrollo de una vacuna sigue en curso, y hay esperanzas de que se pueda encontrar una solución en el futuro.
Por el momento, la prevención se basa en medidas de control para evitar la exposición al virus y reducir el riesgo de infección. Estas medidas incluyen evitar el consumo de frutas contaminadas y tener precaución al entrar en contacto con murciélagos o sus excretas.
A medida que continúa el brote en India, es esencial que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para protegerse del virus Nipah y limitar su propagación.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
El Reporte de Idiomas 2024 de Duolingo revela las preferencias de aprendizaje en 135 países, con el inglés liderando y curiosos cambios en tendencias.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris. Prometió cambios en economía, seguridad y relaciones exteriores.
Desde esquivar los lazos con Putin hasta la pérdida de apoyo a Macron, son las aristas que se barajan tras la sorpresiva jornada electoral en el país europeo.
Rusia lanzó unos de sus mayores ataques contra Ucrania, causando decenas de muertos, entre los que se encuentran dos niños de un hospital de Kiev.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.