
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Los Parapanamericanos Santiago 2023 se anuncian como un evento deportivo inclusivo de alto nivel. ¿Cuál es el programa y dónde verlo? Entérate acá.
Deportes13/11/2023Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 marcan un hito en la historia deportiva, siendo retransmitidos en exclusiva por Panam Sports Channel y, en Chile, también por Televisión Nacional de Chile.
Con más de 600 horas de cobertura en directo, los canales prometen una experiencia inmersiva con seis señales diarias disponibles en español e inglés.
Este esfuerzo viene respaldado por el éxito obtenido en los recientes Juegos Panamericanos, donde Panam Sports canal alcanzó más de 20 millones de visitas y cerca de un millón de suscripciones, mientras que TVN logró también millones de visualizaciones durante el periodo de competencias.
La competencia contará con la participación de más de 2.000 atletas de 31 países, compitiendo en 17 deportes y 18 disciplinas, entre ellas:
Estos Juegos Parapanamericanos 2023 no solo destacan por su escala, sino también por su compromiso con la inclusión y la visibilidad de los atletas parapanamericanos.
Los Parapanamericanos Santiago 2023 se desarrollarán íntegramente en la capital de Chile, utilizando diversas sedes como:
Michael Müller, director de Broadcast de Panam Sports, subraya la importancia de esta cobertura: "Esta es una oportunidad única para ver estos deportes de manera completa y descriptiva".
La ceremonia inaugural dará inicio el viernes a las 20:30, prometiendo un espectáculo con reconocidos artistas chilenos.
En definitiva, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 comenzarán el jueves 16 de noviembre con las competencias del Para tenis de mesa, el viernes 17 de noviembre será la ceremonia de inauguración y el domingo 26 de noviembre terminarán las últimas actividades con el para bádminton y el para ciclismo de ruta.
Acá está la programación de los Parapanamericanos Santiago 2023:
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.
El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.
La chilena marcó la historia nacional con su nombre al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpico. Conoce más de su historia.
Tras una intensa carrera en el monte Élancourt, el chileno de 24 años finalizó su participación en los Juegos Olímpicos posicionándose en el puesto número 11.
Tras ser elegidos por el Comité Olímpico, Nicolás Jarry y Antonia Abraham portarán el estandarte nacional en el desfile inaugural del próximo 26 de julio.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.