
Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.
En medio de apagones inesperados por el clima extremo, expertos comparten consejos para cuidar artefactos electrónicos ante cortes de luz.
Servicios23/08/2023
Equipo Objetivo
Ante la posibilidad de cortes de luz por eventos extremos del clima como el sistema frontal que pasó por nuestro país, es importante siempre tener en consideración las principales formas de proteger nuestros electrodomésticos.
Los expertos de LG Electronics aconsejan que "es vital desconectar de los enchufes los electrodomésticos y artefactos que no se usan de manera constante", como la lavadora o el televisor cuando no están en uso.
Esta práctica ayuda a prevenir posibles daños causados por picos de voltaje cuando la energía se restaura.
La organización y el control pueden ser clave durante un corte de luz.
La Superintendencia de Electricidad y Combustible ha reportado una gran cantidad de usuarios sin suministro eléctrico, por lo que "se recomienda utilizar etiquetas en los interruptores o switch eléctricos" para controlar la restauración gradual de la electricidad.
Esto puede evitar sobrecargas y distribuir la carga eléctrica de manera uniforme.
En zonas propensas a filtración de agua desde el exterior, los especialistas sugieren "elevar productos como lavadoras y secadoras por encima del nivel del suelo para evitar daños".
También se enfatiza en la necesidad de mover televisores y equipos de audio hacia el interior en caso de fuertes vientos o lluvias para proteger estos artefactos electrónicos.

Para aquellos interesados en mantener sus electrodomésticos protegidos durante cortes de luz y fuertes lluvias, pueden visitar el sitio web de LG Electronics, que ofrece más información y detalles sobre estas y otras recomendaciones útiles.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.

FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.

El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.

El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.

El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.