
BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.
La Feria Virtual del Trabajo 2023 abre puertas a miles de empleos en tecnología, salud y más. Registrarse es gratuito y estará abierta del 1 al 3 de agosto.
Servicios31/07/2023
Equipo Objetivo
La Feria Virtual del Trabajo 2023, que será alojada en la plataforma de Trabajando.com, ofrecerá una amplia gama de oportunidades en modalidades de trabajo remoto, presencial, híbrido y freelance.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, resaltó la importancia de esta feria, diciendo que “nuestra misión es seguir promoviendo el acceso al empleo y la inclusión laboral en todas sus formas."
Además de las vacantes tradicionales, la feria enfocará su compromiso en la inclusión laboral, ofreciendo plazas destinadas a personas mayores y personas en situación de discapacidad.
El Rector del Instituto Profesional IACC, Raymond Rosal, destacó que “esta feria representa un hito significativo en nuestra búsqueda conjunta por fortalecer el mercado laboral y construir un futuro próspero."
Para aquellos interesados en las oportunidades ofrecidas por la Feria Virtual del Trabajo 2023, la participación es gratuita y el registro se realiza a través del portal https://ferialaboraliacc.trabajando.cl/.
Sebastián Saavedra, Jefe de Empleabilidad de Trabajando.com, expresó: “estamos muy contentos de apoyar esta iniciativa que realiza la municipalidad junto a IACC para poder acercar el Mercado Laboral a personas que tengan una necesidad de encontrar un trabajo de manera rápida y eficiente."

La Feria Virtual del Trabajo 2023 se perfila como una oportunidad única para todos aquellos en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, y se espera una alta participación en todas las regiones del país.
La plataforma estará disponible desde el próximo martes 01 hasta el jueves 03 de agosto, permitiendo el acceso a miles de ofertas laborales en distintos rubros.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.

FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.

El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.

El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.