
BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.
El sorteo repartirá $90 millones entre 30 ciudadanos con RUN válido y beneficiará a instituciones benéficas. Los resultados ya tienen fecha.
Servicios26/11/2024
Equipo Objetivo
En conmemoración de su 90° aniversario, Polla Chilena de Beneficencia ha preparado una celebración inolvidable con su tradicional sorteo “La Suerte en Chile 2024”. Este evento, único en su tipo, promete repartir un total de 90 millones de pesos a través de 30 premios de $3.000.000 para los afortunados cuyos RUN nacionales sean seleccionados.
¿Quieres conocer más sobre La Suerte en Chile? Pon atención que te contamos todo lo que debes saber antes que se comiencen a conocer los resultados del sorteo.
El sorteo de “La Suerte en Chile” comenzará el próximo martes 3 de diciembre de 2024 y los resultados serán anunciados diariamente en la página oficial de Polla Chilena.
Además, el gerente comercial de la institución, Patricio González, adelantó que habrá dos sorteos adicionales los días 24 y 31 de diciembre, con premios igualmente millonarios que aún son un misterio.
Para participar, no es necesario inscribirse ni realizar alguna compra.
Todos los ciudadanos con RUN válido entran automáticamente al sorteo de La Suerte en Chile, convirtiéndolo en una oportunidad igualitaria para todos los habitantes de Chile.
En línea con su misión de aportar a la beneficencia, cada RUN ganador generará un premio paralelo del mismo monto para una de las 13 instituciones beneficiarias que reciben aportes legales de Polla Chilena.
Esta iniciativa asegura que los premios beneficien a individuos y también a organizaciones que desempeñan un papel crucial en el apoyo social.

Con un legado de nueve décadas entregando suerte y contribuyendo al desarrollo del país, Polla Chilena ha anunciado que este aniversario será especial.
González destacó que, además del tradicional sorteo, se están preparando nuevas dinámicas sin precedentes, las cuales serán reveladas próximamente.
“La Suerte en Chile” no solo celebra la fortuna de los chilenos, sino también la diversidad y unidad del país, alcanzando desde Arica hasta Magallanes, de la cordillera al mar.
Si desea participar en este histórico sorteo, solo necesita tener su cédula de identidad vigente y estar atento a las fechas clave. La suerte podría estar de su lado este año.
Para más información y actualizaciones, visite la página oficial de Polla Chilena: www.pollachilena.cl.
O revisa a continuación los resultados de La Suerte en Chile solo con tu RUT.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.

FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.

El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.

El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.