
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Actualidad12/11/2024La Región de Valparaíso enfrenta una complicada situación este martes con varios incendios forestales, que afectan a varias comunas y exigen el despliegue de recursos a gran escala.
Este viernes, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Amarilla para toda la región. Esta medida permite reforzar los recursos para el combate de incendios y atender múltiples focos activos en distintas áreas, particularmente en las comunas de Limache, Olmué y Santo Domingo.
Sin embargo, la situación es más crítica en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, donde la Alerta Roja continúa vigente debido a la magnitud y el riesgo que representan los siniestros en estas localidades.
La Ministra del Interior, Carolina Tohá, informó respecto a las decisiones del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la región, señalando que se están empleando todos los recursos disponibles para contener los incendios y proteger a la población. Además, señaló que son al menos 10 los incendios que se han registrado en la zona solo durante la jornada.
Para enfrentar esta situación, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha desplegado brigadistas y aviones desde horas del mediodía, acompañados por alertas de evacuación SAE que buscan proteger a las personas en zonas de riesgo.
Hasta ahora, se han activado seis alertas SAE en puntos estratégicos, mientras las autoridades y el equipo de emergencia continúan monitoreando las condiciones de propagación del fuego.
Según información oficial, las condiciones meteorológicas han permitido disminuir la velocidad de propagación, lo que podría facilitar el control de los siniestros en las próximas horas.
Además, el COGRID Regional confirmó que, hasta el momento, no se registran personas heridas o fallecidas por el fuego.
Para el monitoreo de incendios en tiempo real, las autoridades y el público pueden recurrir a la plataforma Fire Information for Resource Management System (FIRMS), desarrollada en colaboración con la NASA y la Universidad de Maryland.
Esta herramienta ofrece un mapa interactivo de localización de incendios activos, basándose en datos satelitales de detección térmica. El sistema utiliza datos del sensor MODIS de la NASA, que captura imágenes en un área de 1 km², permitiendo detectar focos de fuego y puntos calientes en cuestión de horas.
Desde su creación en 2007, FIRMS se ha convertido en un recurso indispensable para la gestión de emergencias forestales. Actualmente, cuenta con un mapa específico para EE.UU. y Canadá, disponible desde 2021, que también incluye a Chile en sus monitoreos. Con este sistema, las autoridades y la ciudadanía pueden visualizar los incendios en tiempo real, lo que permite una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias de gran magnitud, como las que enfrenta hoy la Región de Valparaíso.
Esta es la actual extensión (20:00 horas martes 12 de noviembre) y puntos donde se desarrollan los incendios en la región de Valparaíso:
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.