
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
Actualidad05/11/2024La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que, desde el 1 de noviembre, ya está disponible el saldo de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), una ayuda económica destinada a estudiantes de educación superior en Chile.
Este apoyo permite a los beneficiarios adquirir alimentos y productos esenciales en una amplia red de comercios asociados, facilitando así su acceso a una alimentación adecuada durante sus estudios.
Para este nuevo período, la mayoría de las regiones del país cuentan con un monto mensual de $45,000. Sin embargo, en la región de Magallanes, el monto asciende a $47,000, debido al mayor costo de vida en esa zona, una medida que busca equilibrar las condiciones de los estudiantes en el extremo sur del país.
Estos fondos, depositados en una tarjeta electrónica de la empresa Edenred, están disponibles para compras en los comercios adheridos hasta el 5 de diciembre.
Junaeb ha trabajado en ampliar los puntos de canje para la BAES, y actualmente existen cerca de ocho mil establecimientos asociados a nivel nacional.
Estos puntos incluyen grandes cadenas de supermercados y comercios mayoristas como:
De esta manera, los estudiantes pueden utilizar su saldo en comercios cercanos con una amplia oferta de productos de primera necesidad, asegurando accesibilidad y variedad en sus compras.
Junaeb también recordó a los beneficiarios que el saldo disponible para cada mes no es acumulable. Por lo tanto, el monto correspondiente a noviembre estará vigente hasta el 5 de diciembre.
Una vez pasada esta fecha, los estudiantes perderán cualquier saldo no utilizado, como ocurrió con el saldo de octubre, que expiró el 5 de noviembre.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
En las Elecciones 2024 se votará por alcaldes, concejales y más. Descubre quiénes son los candidatos a alcalde en estas Municipales.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.