
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
Actualidad05/11/2024La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que, desde el 1 de noviembre, ya está disponible el saldo de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), una ayuda económica destinada a estudiantes de educación superior en Chile.
Este apoyo permite a los beneficiarios adquirir alimentos y productos esenciales en una amplia red de comercios asociados, facilitando así su acceso a una alimentación adecuada durante sus estudios.
Para este nuevo período, la mayoría de las regiones del país cuentan con un monto mensual de $45,000. Sin embargo, en la región de Magallanes, el monto asciende a $47,000, debido al mayor costo de vida en esa zona, una medida que busca equilibrar las condiciones de los estudiantes en el extremo sur del país.
Estos fondos, depositados en una tarjeta electrónica de la empresa Edenred, están disponibles para compras en los comercios adheridos hasta el 5 de diciembre.
Junaeb ha trabajado en ampliar los puntos de canje para la BAES, y actualmente existen cerca de ocho mil establecimientos asociados a nivel nacional.
Estos puntos incluyen grandes cadenas de supermercados y comercios mayoristas como:
De esta manera, los estudiantes pueden utilizar su saldo en comercios cercanos con una amplia oferta de productos de primera necesidad, asegurando accesibilidad y variedad en sus compras.
Junaeb también recordó a los beneficiarios que el saldo disponible para cada mes no es acumulable. Por lo tanto, el monto correspondiente a noviembre estará vigente hasta el 5 de diciembre.
Una vez pasada esta fecha, los estudiantes perderán cualquier saldo no utilizado, como ocurrió con el saldo de octubre, que expiró el 5 de noviembre.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.