
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
Actualidad05/11/2024La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que, desde el 1 de noviembre, ya está disponible el saldo de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), una ayuda económica destinada a estudiantes de educación superior en Chile.
Este apoyo permite a los beneficiarios adquirir alimentos y productos esenciales en una amplia red de comercios asociados, facilitando así su acceso a una alimentación adecuada durante sus estudios.
Para este nuevo período, la mayoría de las regiones del país cuentan con un monto mensual de $45,000. Sin embargo, en la región de Magallanes, el monto asciende a $47,000, debido al mayor costo de vida en esa zona, una medida que busca equilibrar las condiciones de los estudiantes en el extremo sur del país.
Estos fondos, depositados en una tarjeta electrónica de la empresa Edenred, están disponibles para compras en los comercios adheridos hasta el 5 de diciembre.
Junaeb ha trabajado en ampliar los puntos de canje para la BAES, y actualmente existen cerca de ocho mil establecimientos asociados a nivel nacional.
Estos puntos incluyen grandes cadenas de supermercados y comercios mayoristas como:
De esta manera, los estudiantes pueden utilizar su saldo en comercios cercanos con una amplia oferta de productos de primera necesidad, asegurando accesibilidad y variedad en sus compras.
Junaeb también recordó a los beneficiarios que el saldo disponible para cada mes no es acumulable. Por lo tanto, el monto correspondiente a noviembre estará vigente hasta el 5 de diciembre.
Una vez pasada esta fecha, los estudiantes perderán cualquier saldo no utilizado, como ocurrió con el saldo de octubre, que expiró el 5 de noviembre.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.