
Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.
En las Elecciones 2024 se votará por alcaldes, concejales y más. Descubre quiénes son los candidatos a alcalde en estas Municipales.
Actualidad24/10/2024
Equipo Objetivo
Las Elecciones Municipales 2024 permitirán a los ciudadanos elegir a los nuevos representantes en los gobiernos locales y regionales. Se elegirán:
Este proceso es fundamental para la administración y gestión de los recursos en las distintas comunas y regiones del país. La participación ciudadana en este tipo de elecciones fortalece la democracia local y garantiza que las decisiones sobre el desarrollo y los recursos públicos sean representativas de las necesidades de la población.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, y quienes no participen sin una justificación válida podrán recibir multas.
Para votar es necesario llevar la cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos desde el 27 de octubre de 2023. A continuación, te explicamos cómo será el proceso:

El proceso electoral está diseñado para garantizar el acceso de las personas con discapacidad. Existen tres modalidades de voto asistido:
Además, los electores con discapacidad auditiva podrán acceder a información mediante videollamada en lengua de señas, disponible en cada local de votación.
Uno de los cargos más importantes que se eligen en estas elecciones es el de Alcalde, quien es la máxima autoridad de la municipalidad.
Sus funciones incluyen la administración y dirección de los recursos comunales, la representación judicial y extrajudicial de la comuna, y la coordinación de la municipalidad con los órganos de la administración del Estado.
Aquí te dejamos un espacio para explorar una visualización interactiva con todos los candidatos a la alcaldía en las diversas comunas de Chile, divididos por región:
El alcalde es la figura clave en la gestión de cada comuna. Entre sus atribuciones se encuentran:

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.

Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.

Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.

La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.

La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.