
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
Postule al Subsidio Eléctrico 2024 y obtenga descuentos en su boleta. Proceso abierto hasta el 6 de noviembre para el 40% más vulnerable del país.
Bonos07/10/2024El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio impulsado por el Gobierno de Chile, diseñado para ofrecer un descuento en las boletas de electricidad a los hogares más vulnerables del país. Este subsidio se implementa para aliviar la carga económica de aquellas familias que se encuentran dentro del 40% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Tras el primer llamado que ayudó a miles de familias, en esta ocasión ya se abrió el llamado al segundo proceso de postulación para obtener el beneficio del Subsisio de la luz.
Este lunes 7 de octubre de 2024, comenzó el periodo del segundo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el miércoles 6 de noviembre de 2024.
Durante este periodo, los interesados deberán registrarse a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl o en las plataformas de ChileAtiende.
Para poder acceder al Subsidio Eléctrico, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Aquellos que ya fueron beneficiados en la primera convocatoria de 2024 no necesitan realizar una nueva postulación si continúan cumpliendo los requisitos mencionados.
Sus datos estarán precargados en el sistema y serán evaluados automáticamente, con preferencia para recibir el beneficio durante el primer semestre de 2025. Sin embargo, si han cambiado de dirección, deberán actualizar su número de cliente en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.
Para los nuevos solicitantes o aquellos que no resultaron beneficiados en el primer proceso, la postulación debe realizarse siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
Una vez finalizada la solicitud, se enviará un correo electrónico con un resumen de la información ingresada. Es importante mencionar que cada hogar solo podrá tener un solicitante.
Todos los hogares que cuenten con pacientes electrodependientes registrados hasta el 1 de octubre de 2024 podrán solicitar el subsidio independientemente de su clasificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares.
Este grupo tendrá prioridad en la asignación del beneficio, dado que la electricidad es fundamental para su bienestar.
El Subsidio Eléctrico tiene un alcance nacional, aplicable a todos los clientes residenciales sometidos a regulación de precios de las empresas y cooperativas concesionarias de distribución de electricidad. No incluye a aquellos que pertenecen a sistemas aislados.
En cuanto al beneficio, la primera convocatoria realizada en julio de 2024 contempló un pago semestral correspondiente al segundo semestre de 2024. No obstante, a partir del primer semestre de 2025, los descuentos se aplicarán de manera mensual, distribuyendo el monto adjudicado en seis meses.
Para resolver dudas respecto al proceso de postulación, el sitio web www.subsidioelectrico.cl cuenta con una sección de “Preguntas Frecuentes”.
También es posible comunicarse con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y con ChileAtiende a través de sus canales de atención presenciales y telefónicos.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
¡Tiki tiki ti! Si eres pensionado IPS te corresponde un aguinaldo para este 18 de septiembre. Conoce los montos y revisa cómo acceder al beneficio.
Muchas personas tienen pagos no cobrados del IPS y no lo saben. Revisa si te corresponde y aprende cómo solicitar el dinero fácilmente por internet.
El SUF entrega $21.243 mensuales por cada menor o persona con discapacidad a cargo. Te explicamos los requisitos, cómo se accede y cuánto dura.
El programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) busca permitir a las familias dentro del 40% más vulnerables acceder a la casa propia.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.