
Subsidio de arriendo para personas mayores: últimos días para postular
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
Postule al Subsidio Eléctrico 2024 y obtenga descuentos en su boleta. Proceso abierto hasta el 6 de noviembre para el 40% más vulnerable del país.
Bonos07/10/2024El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio impulsado por el Gobierno de Chile, diseñado para ofrecer un descuento en las boletas de electricidad a los hogares más vulnerables del país. Este subsidio se implementa para aliviar la carga económica de aquellas familias que se encuentran dentro del 40% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Tras el primer llamado que ayudó a miles de familias, en esta ocasión ya se abrió el llamado al segundo proceso de postulación para obtener el beneficio del Subsisio de la luz.
Este lunes 7 de octubre de 2024, comenzó el periodo del segundo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el miércoles 6 de noviembre de 2024.
Durante este periodo, los interesados deberán registrarse a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl o en las plataformas de ChileAtiende.
Para poder acceder al Subsidio Eléctrico, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Aquellos que ya fueron beneficiados en la primera convocatoria de 2024 no necesitan realizar una nueva postulación si continúan cumpliendo los requisitos mencionados.
Sus datos estarán precargados en el sistema y serán evaluados automáticamente, con preferencia para recibir el beneficio durante el primer semestre de 2025. Sin embargo, si han cambiado de dirección, deberán actualizar su número de cliente en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.
Para los nuevos solicitantes o aquellos que no resultaron beneficiados en el primer proceso, la postulación debe realizarse siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
Una vez finalizada la solicitud, se enviará un correo electrónico con un resumen de la información ingresada. Es importante mencionar que cada hogar solo podrá tener un solicitante.
Todos los hogares que cuenten con pacientes electrodependientes registrados hasta el 1 de octubre de 2024 podrán solicitar el subsidio independientemente de su clasificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares.
Este grupo tendrá prioridad en la asignación del beneficio, dado que la electricidad es fundamental para su bienestar.
El Subsidio Eléctrico tiene un alcance nacional, aplicable a todos los clientes residenciales sometidos a regulación de precios de las empresas y cooperativas concesionarias de distribución de electricidad. No incluye a aquellos que pertenecen a sistemas aislados.
En cuanto al beneficio, la primera convocatoria realizada en julio de 2024 contempló un pago semestral correspondiente al segundo semestre de 2024. No obstante, a partir del primer semestre de 2025, los descuentos se aplicarán de manera mensual, distribuyendo el monto adjudicado en seis meses.
Para resolver dudas respecto al proceso de postulación, el sitio web www.subsidioelectrico.cl cuenta con una sección de “Preguntas Frecuentes”.
También es posible comunicarse con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y con ChileAtiende a través de sus canales de atención presenciales y telefónicos.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
El subsidio DS1 del MINVU facilita el acceso a una vivienda propia para familias sin casa. Conoce los requisitos y cómo postular en el segundo llamado.
El Bono por Hijo, destinado a mujeres que sean madres mayores de 65 años, se verá reflejado en la pensión de la solicitante. Conoce los requisitos y montos.
El Aporte Familiar Permanente, el ex Bono Marzo, ya realizó sus primeros pagos. Ahora le toca al segundo grupo. Revisa con tu RUT si lo recibes.
El Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, inicia sus pagos este jueves 15 de febrero. Consulta con tu RUT si lo recibes y fechas de pago.
Si tu hogar fue afectado recientemente por inundaciones, conoce cómo obtener el Bolsillo Electrónico de Emergencia y utiliza este beneficio para la reconstrucción.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.