
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
Tras una intensa carrera en el monte Élancourt, el chileno de 24 años finalizó su participación en los Juegos Olímpicos posicionándose en el puesto número 11.
Deportes30/07/2024El chileno Martín Vidaurre se coronó como el mejor ciclista de mountain bike de Latinoamérica luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, cita en la que se posicionó en el lugar n.º 11 tras cruzar la meta de la colina de Élancourt.
Con una presentación firme, el medallista de plata panamericano se mantuvo en el top 10 del track hasta el último momento del circuito olímpico, siendo superado —con tan solo 11 segundos de diferencia— por el español David Valero. De esta forma, el chileno finalizó su carrera en una hora y 29 minutos.
Vidaurre pasó la meta cerca de tres minutos después que Thomas Pidcock, el británico que alcanzó el primer lugar de la competencia tras una acontecida carrera.
Su desempeño ubicó a Vidaurre cinco puestos más arriba de su performance en los JJ.OO. de Tokio 2020, en donde debutó en el puesto n.° 16.
En declaraciones para el medio deportivo AS Chile, Vidaurre se mostró disconforme con su rendimiento, señalando que "hice lo que pude, sin duda no era lo que veníamos a buscar (...) tengo cuatro años para seguir trabajando".
"Creo que si no saco una medalla (en los próximos Juegos Olímpicos) fallo como deportista (...) estos no son los Juegos Panamericanos, esto es el mundo real y hay que seguir trabajando con los pies en la tierra", dijo el deportista.
Cabe mencionar que Vidaurre, de 24 años, llegó a París tras una exitosa segunda temporada compitiendo en la categoría Elite del Campeonato UCI XCO, en la que marcó sus mejores resultados a la fecha con un 5° lugar en Mairporá y un 7° lugar en Araxpa, Brasil, y un 11° puesto en Val di Sole, Italia.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.
El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.
La chilena marcó la historia nacional con su nombre al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpico. Conoce más de su historia.
Tras ser elegidos por el Comité Olímpico, Nicolás Jarry y Antonia Abraham portarán el estandarte nacional en el desfile inaugural del próximo 26 de julio.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.