
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El optimismo para conseguir una vivienda propia ha bajado entre los chilenos, por lo que los expertos entregan consejos para cumplir está anhelada meta.
Actualidad31/07/2024De acuerdo al "Estudio Expectativas y Percepciones del Mercado Inmobiliario" solo el 53% de las personas considera que el presente de Chile es un momento apropiado para comprar una propiedad, bajando la cifra 6 puntos porcentuales en comparación a 2023. Lo mismo ocurrió con el acceso a hipoteca, donde hubo una disminución del 14% con respecto al año pasado.
Cristián Martínez, fundador de Crece inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios, "el mercado inmobiliario chileno enfrenta desafíos significativos a la creciente brecha entre el precio de las propiedades y los ingresos de la población. Esta situación se agravó con el estallido social, que provocó inestabilidad económica y fuga de capitales, dejando al país en una posición vulnerable incluso antes de la pandemia".
Añadió que "el empleo informal complica aún más el panorama, ya que reduce las posibilidades de los trabajadores para calificar a créditos hipotecarios".
Entre el 18 de octubre de 2019 y 31 de mayo de 2020 ya había 2.000 negocios que habían cerrado producto de la crisis
Según los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística, los trabajadores informales tuvieron un alza de 7,2%. El gobierno busca fomentar la formalidad a través de una reforma previsional, que entregará ciertos beneficios según los años cotizados.
Pese a todas las problemáticas que se viven en Chile, que también se da por repercusiones de crisis financieras globales, para Cristián Martínez lograr esto sigue siendo posible, siendo una de las ideas aprovechar la oferta de algunas inmobiliarias de realizar el pago del pie de una casa en 60 cuotas.
Adicionó que "es fundamental establecer un objetivo claro y realista. Determinar la zona, el monto y las características de la propiedad deseada, es el primer paso para una planificación efectiva. Aquí la recomendación es fijar una estructura financiera dividida en cuatro partes iguales: destinar un 25% para el arriendo o dividendo, otro 25% para deudas de corto plazo, un tercer 25% para necesidades básicas como alimentación, colegios y servicios, y así dejar el último 25% para gastos de ocio y ahorro".
El economista sugiere también eliminar los gastos hormigas (o innecesarios) como los cafés diarios y suscripciones que se utilicen mucho, también encontrar y utilizar aplicaciones de comparación de precios de diferentes productos, (como Knasta en el caso del retail), junto con preferir la preparación de alimentos en casa, en lugar de realizar constantes compras a domicilio.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.