
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
El Mineduc y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional extendió el plazo de Inscripción a la PAES regular hasta el 31 de julio 2024.
Actualidad29/07/2024El Ministerio de Educación y el DEMRE anunciaron una extensión del plazo de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación (PAES) Regular del 2025. El nuevo periodo de prórroga fue extendido hasta las 13:00 horas del miércoles 31 de julio.
Con este nuevo intervalo de tiempo, los postulantes que por diversas circunstancias no se han inscrito para el examen, que se rendirá este próximo 2, 3 y 4 de diciembre, pueden hacerlo en el portal inscripción.demre.cl que estará habilitado, de manera excepcional, durante estos dos días.
Para los alumnos de cuarto medio que den la PAES las pruebas de lenguaje y matemáticas son obligatorias y ya están seleccionadas en el portal del DEMRE. Solo deberán registrarse, al menos, en una prueba electiva la cual puede ser: PAES de Ciencias y/o PAES de Historia y Ciencias Sociales.
Por otro lado, quienes ya han egresado de enseñanza media pueden inscribir entre una y cinco pruebas, mientras los que dieron la PAES de Invierno, y ya saben los resultados de sus pruebas, pueden rendirla de nuevo en diciembre, si es que lo desean.
Para inscribirse, es necesario contar con cédula de identidad chilena, pasaporte o identificador provisorio escolar (IPE), siguiendo las indicaciones generales disponibles en la plataforma del DEMRE.
En el caso de los estudiantes que cursan 4to medio, en este 2024, en establecimientos municipales, Servicios locales de educación pública (SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada han quedado exentos del pago.
Para otros postulantes, los valores de inscripción dependerá de la cantidad de exámenes seleccionados. Una prueba cuesta $15.350, dos pruebas valen $28.100, mientras que tres o más pruebas ascienden a los $40.850.
Así quedaron las fechas importantes del examen a la educación superior.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.