
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Rusia lanzó unos de sus mayores ataques contra Ucrania, causando decenas de muertos, entre los que se encuentran dos niños de un hospital de Kiev.
Mundo08/07/2024
Equipo Objetivo
Este lunes, Rusia ejecutó uno de sus mayores ataques a gran escala con misiles sobre el territorio ucraniano, dejando un saldo de 36 personas fallecidas y causando el repudio de la comunidad internacional.
En Kiev hubo diez muertos, dos de ellos fueron en uno de los principales centros pediátricos de ese país, el hospital infantil Ohmatdy, lo que ha generado la condena de diversos mandatarios occidentales.
La embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink, publicó a través de su cuenta de X: “Esta cruel agresión, un desprecio total por a la vida humana, que pone en peligro la seguridad europea y transatlántica, es la razón por la que los líderes harán compromisos significativos con Ucrania esta semana”
Según declaraciones del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, se estima que las fuerzas rusas habrían lanzado más de 40 misiles a lo largo de su territorio e hizo un llamado al “mundo entero” a que se movilicen para poner fin a esta guerra.
El ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, indicó que las principales zonas de impacto en el hospital fueron los pabellones de cáncer y cuidados intensivos, donde los pacientes tuvieron que ser evacuados luego de quedarse sin oxígeno, agua, ni suministro eléctrico.
Este hecho coincide con la llegada a Moscú de Narendra Modi, el primer ministro indio, quien se reunirá con el presidente Ruso, Vladimir Putin, en el marco de una visita de estado de dos días.

La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.

El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".

Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.

Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.

El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.

El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.