
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
El intérprete hawaiano, que participó en "Piratas del Caribe 4" y trabajaba como salvavidas en Oatu, fue mordido cuando surfeaba en su descanso laboral.
Mundo26/06/2024El actor hawaiano Tamayo Perry, quien participó de películas como "En el filo de las olas” (2002) y "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" (2011), falleció tras ser atacado por un tiburón en la isla de Oatu, Hawái, cerca del mediodía del domingo 16 de junio.
Su cuerpo, según el Departamento de Servicios de Emergencia de Honolulú, fue encontrado en la costa repleto de mordeduras que le quitaron la vida.
El ataque ocurrió en la playa de Malaekahana, en la punta norte de la isla, cuando Perry aprovechó su descanso como salvavidas para surfear las olas con unos compañeros de trabajo.
Según reportes oficiales del cuerpo de policías del archipiélago, un equipo de rescate entró a auxiliarlo tras recibir un llamado de emergencia sobre una persona con mordidas de tiburón.
Perry, además de desempeñarse como actor en películas con temáticas marítimas, era surfista profesional y ganador de la Pipeline Master en 1999, una de las competencias emblemáticas de este deporte a nivel mundial. En 2016, se unió a la Agencia Oceánica como socorrista, donde trabajó hasta el día de su deceso.
Tras el anuncio de su muerte, autoridades como el director de Seguridad Oceánica de Honolulú, Kurt Lager, y el alcalde de la misma localidad, Rick Blangiardi, se pronunciaron para entregar su pésame y recordar al surfista como "un hombre legendario del agua, y muy respetado, es una pérdida trágica”. Asimismo, el regidor de la isla decidió levantar una alerta por presencia de tiburones en la zona de Malaekahana.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.
Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.