
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El intérprete hawaiano, que participó en "Piratas del Caribe 4" y trabajaba como salvavidas en Oatu, fue mordido cuando surfeaba en su descanso laboral.
Mundo26/06/2024El actor hawaiano Tamayo Perry, quien participó de películas como "En el filo de las olas” (2002) y "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" (2011), falleció tras ser atacado por un tiburón en la isla de Oatu, Hawái, cerca del mediodía del domingo 16 de junio.
Su cuerpo, según el Departamento de Servicios de Emergencia de Honolulú, fue encontrado en la costa repleto de mordeduras que le quitaron la vida.
El ataque ocurrió en la playa de Malaekahana, en la punta norte de la isla, cuando Perry aprovechó su descanso como salvavidas para surfear las olas con unos compañeros de trabajo.
Según reportes oficiales del cuerpo de policías del archipiélago, un equipo de rescate entró a auxiliarlo tras recibir un llamado de emergencia sobre una persona con mordidas de tiburón.
Perry, además de desempeñarse como actor en películas con temáticas marítimas, era surfista profesional y ganador de la Pipeline Master en 1999, una de las competencias emblemáticas de este deporte a nivel mundial. En 2016, se unió a la Agencia Oceánica como socorrista, donde trabajó hasta el día de su deceso.
Tras el anuncio de su muerte, autoridades como el director de Seguridad Oceánica de Honolulú, Kurt Lager, y el alcalde de la misma localidad, Rick Blangiardi, se pronunciaron para entregar su pésame y recordar al surfista como "un hombre legendario del agua, y muy respetado, es una pérdida trágica”. Asimismo, el regidor de la isla decidió levantar una alerta por presencia de tiburones en la zona de Malaekahana.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
El Reporte de Idiomas 2024 de Duolingo revela las preferencias de aprendizaje en 135 países, con el inglés liderando y curiosos cambios en tendencias.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris. Prometió cambios en economía, seguridad y relaciones exteriores.
Desde esquivar los lazos con Putin hasta la pérdida de apoyo a Macron, son las aristas que se barajan tras la sorpresiva jornada electoral en el país europeo.
Rusia lanzó unos de sus mayores ataques contra Ucrania, causando decenas de muertos, entre los que se encuentran dos niños de un hospital de Kiev.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.