
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
Mientras que el desempleo registró una disminución anual, la ocupación informal presentó un alza, con una tasa que se ubicó en el 28,2%, según el INE.
Actualidad01/07/2024En los últimos doce meses se registró un descenso de 0,2 puntos porcentuales en el desempleo, con una tasa de desocupación de 8,3% en el trimestre marzo-mayo, y un incremento del empleo informal, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
En esa línea, la ENE indica que la tasa de ocupación informal se ubicó en 28,2%, ascendiendo 0,8 pp. en doce meses.
Ramón Rodríguez, gerente general de Trabajando.com, aseguró que el aumento del empleo informal "significa que la meta de incrementar el trabajo formal está cada vez más lejos, y la reducción del desempleo se está basando principalmente en trabajos informales, es decir, la carencia, obliga a muchas personas a buscar otras alternativas”.
El empleo informal ha aumentado debido a varias razones significativas. Entre ellas, se destacan el incremento en los costos de contratación, explicó Rodríguez, lo que dificulta a las empresas la incorporación de nuevos trabajadores de manera formal.
Además, según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago en junto con Trabajando.com, se presenta el impacto de mayores costos de contratación en la publicación de vacantes laborales, donde la implementación de la jornada laboral de 44 horas ha generado desafíos adicionales para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, que deben ajustar sus horarios y operaciones.
Cabe señalar que el sueldo mínimo ya aumentó este mes a 500 mil pesos, hecho que también ha contribuido a esta problemática, ya que muchas empresas se ven incapaces de pagar estos sueldos, enfrentado al complejo escenario económico que impacta a las empresas.
Las personas ocupadas informales, es decir, quienes trabajan de forma dependiente pero sin acceso a seguridad social, como a la salud o a AFP, por su vínculo laboral, llegaron a 2.632.396 en el período marzo-mayo 2024, lo que representó un alza de 6,4% en doce meses.
Según el docente de Unegocios de la Universidad de Chile, Pablo Barberis “es una cifra extremadamente alta y compleja de abordar porque hay muchas externalidades negativas que vienen asociadas a esto. Entre ellas la delincuencia, comercio ilegal y contrabando, lamentablemente, también narcotráfico, entre otras variables, dando mayor inseguridad e incertidumbre a la población, y a las personas que transitan por donde está este comercio establecido ilegalmente en las calles".
"También afecta al comercio formal, ya que este, evidentemente paga impuestos, paga sueldos, paga imposiciones, paga costo de mercadería, el IVA, etc.", finalizó el economista.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.