
Convocatoria FOJI 2026: postula a la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.
Descubre cómo puedes postular a una de las 600 becas ofrecidas por la OEA y Structuralia para estudiar posgrados en ciencia y tecnología.
Servicios18/04/2024La Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia ofrecen una oportunidad única para los profesionales en Chile deseosos de expandir sus conocimientos en campos vitales para el futuro.
Con 60 programas de maestría disponibles para las Becas OEA, los candidatos pueden especializarse en áreas de vanguardia como:
Estas disciplinas son anticipadas como las más demandadas por el mercado laboral en la próxima década, asegurando una inversión en la educación que promete retornos significativos. Becas OEA apunta a potenciar aspectos clave de los trabajos que marcarán los próximos años en Ciencia y Tecnología.
“En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas becas ofrecen una oportunidad única para potenciar el talento chileno y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región,” afirmó Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia.
El proceso de postulación para las Becas OEA en Ciencia y Tecnología es un camino hacia el desarrollo académico y profesional.
Los interesados deben acceder al enlace proporcionado por OEA y Structuralia, completar un formulario detallado y cumplir con ciertos requisitos:
El plazo para enviar las postulaciones las Becas OEA en Ciencia y Tecnología termina el 10 de mayo, y los resultados se anunciarán el 14 del mismo mes.
Las Becas OEA no solo ofrecen educación, sino que transforman vidas.
Desde su alianza en 2010, Structuralia y la OEA han becado a más de 4,000 personas en América, permitiendo a profesionales como ingenieros y tecnólogos ampliar sus capacidades en áreas críticas como la construcción sostenible, energías limpias, y la transformación digital.
“Estas becas han sido un cambio de juego para muchos de nuestros graduados, quienes ahora lideran proyectos innovadores en sus países,” compartió Cuartero.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.