
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
El proyecto de reajuste al sector público fue finalmente aprobado con un aumento del 4,3% en los salarios ¿Cómo subirán las remuneraciones?
Actualidad21/12/2023El reajuste del sector público para 2024, aprobado por el Senado de Chile, ya fue despachado a ley, aumentando de los sueldos de los trabajadores que se desempeñan en el Estado.
Con un aumento general del 4,3% como reajuste del sector público, esta medida busca mejorar las condiciones de vida de los empleados del sector público.
El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, destacó la importancia de este reajuste: “Este aumento refleja nuestro compromiso con los trabajadores públicos y nuestra voluntad de responder a sus necesidades de manera efectiva”.
Además del reajuste general del sector público para el 2024, la ley incluye varios beneficios adicionales.
Por ejemplo, los bonos al sector activo, como el bono de vacaciones y aguinaldos, se incrementarán en un 4,8%.
Asimismo, el reajuste al sector público 2024 introducirá ajustes en las asignaciones y bonificaciones específicas para determinadas regiones y sectores, como la Región de Atacama y el personal del Servicio Médico Legal.
Además, el reajuste al sector público 2024 contempla que si el IPC de abril de 2024 supera el 3,8% en 12 meses, entonces se otorgará un adicional al reajuste general del sector público de un 0,5%. Eso ocurriría a partir del 1 de junio del 2024.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó también que, prontamente, se ingresará una nueva iniciativa que aborde el teletrabajo en el sector público. La iniciativa ingresaría a más tardar el 26 de diciembre 2023 para su tramitación.
Además de los avances del reajuste al sector público para el 2024, el gobierno también logró avanzar en la extensión de la ayuda del Bolsillo Familiar Electrónico.
De esa forma, ahora su extensión será hasta abril del próximo año.
Recordemos que el Bolsillo Familiar Electrónico se una ayuda directa a los chilenos y chilenas que les permite compensar el aumento del costo de la vida por el sostenido crecimiento de la inflación el 2023. Se trata de un monto de dinero que se entrega directamente en las CuentaRUT de los beneficiarios.
Como se mencionó anteriormente, el reajuste al sector público 2024 contempla una subida de 4,3%, haciendo un cálculo simple, estos podrían ser los aumentos de sueldo general para los trabajadores del Estado.
Por ejemplo, para un sueldo líquido es de $1.000.000 el reajuste le permitiría contar con $43.000 extra en su remuneración mensual.
Si un sueldo es de $700.000, entonces el reajuste le agregará $30.100 más.
En este caso, que permitirá un nuevo reajuste al sector público a mediados de 2024, entonces un sueldo de $1.043.000 (ya con el incremento del primer reajuste aplicado) verá un aumento en junio de $5.215.
En el caso de una remuneración de $700.000, el aumento será de $3.651.
Para hacer el cálculo solo debes multiplicar el monto de tu sueldo por 0.043, o 0.048 en el caso que quieras ver reflejado el 0,5% extra que se podría agregar en junio 2024.
De esa forma, podrás conocer el detalle del monto en el que aumentará tu mensualidad de acuerdo al reajuste del sector público que ya es ley.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.