
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
Con el respaldo unánime de la Cámara de Diputadas y Diputados, Carlos Bianchi avanza en su propuesta que busca proporcionar viviendas adaptadas y autónomas a personas con discapacidad severa.
Actualidad22/07/2023El diputado independiente Carlos Bianchi ha presentado un Proyecto de Resolución para el desarrollo de un programa de viviendas tuteladas orientadas a personas en situación de discapacidad severa. Esta propuesta, respaldada por unanimidad en la Sala de la Cámara, insta al gobierno del Presidente Gabriel Boric a tomar medidas decisivas para la inclusión residencial.
"En Chile, no existe todavía un programa exclusivo para que las personas con discapacidad puedan postular a una vivienda. Tampoco a casas que tengan un diseño 'inteligente', que estén habilitadas para facilitarles la vida. Esta es una deuda que tenemos como país", manifestó el diputado Bianchi.
El diseño de estas viviendas "inteligentes" propuestas por el diputado Bianchi contempla una adaptación que facilita el desplazamiento de las personas con discapacidad severa. Estas casas están diseñadas para brindar mayor autonomía, facilitar el acceso a servicios comunitarios y promover la autogestión y las actividades cotidianas.
"Esta propuesta que estamos haciendo es completamente viable, ya que actualmente existen experiencias piloto del Serviu de viviendas tuteladas, enfocadas en adultos mayores en situación de vulnerabilidad", añadió el parlamentario.
El proyecto ha obtenido el respaldo transversal de la Cámara, incluyendo a diputados independientes y del PPD. Todos coinciden en la necesidad de implementar este tipo de vivienda inteligente para personas con discapacidad.
"Esperamos que el gobierno acoja esta propuesta que fue transversalmente aprobada por la Cámara, y avance en la implementación de estas viviendas que buscan facilitar el desenvolvimiento de personas que necesitan con urgencia un lugar apto y digno para vivir", concluyó Carlos Bianchi.
La iniciativa también fue firmada por los/las diputados independientes Jaime Araya, Mónica Arce, Marta González, Camila Musante, Cristián Tapia y Héctor Ulloa; y los/las PPD Carolina Marzán, Helia Molina y Raúl Soto.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
El argentino actuará en el Movistar Arena en noviembre. Entradas disponibles desde el 11 de junio en Puntoticket.
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.