
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
En un hito sin precedentes, Diego Urrutia, el humorista emergente y estrella de las redes sociales, ha amasado un millón de seguidores. Este logro no sólo consolida su lugar en la industria del humor, sino que también pone de relieve su compromiso con temas importantes como el ciberacoso y la salud mental.
Ocio20/07/2023Diego Urrutia, el querido humorista nacional, ha logrado un hito histórico al alcanzar un millón de seguidores en sus redes sociales.
Este logro sigue a su exitoso paso por el Festival de Viña, y se suma a los muchos shows realizados en todo Chile.
Urrutia, quien saltó a la fama en febrero de este año tras su presentación en Viña 2023, es el primer comediante masculino del país en alcanzar esta cifra en redes sociales.
El joven humorista está utilizando su creciente plataforma para abordar un tema cercano a su corazón: el ciberbullying.
Diego Urrutia sostiene que las redes sociales "son información, entretención, humor y sentimientos, pero no debieran dar cabida al ciberacoso".
Aprovechando su hito de un millón de seguidores, Urrutia busca iniciar una conversación sobre este problema y señala que ha causado "problemas e incluso la vida" a artistas locales.
Diego Urrutia no sólo es un humorista destacado, sino también un defensor de la salud mental.
"Todos los jóvenes de este país hemos tenido rollos con la salud mental. Y muchos logran salir, pero otros sufren y a veces tienen un triste final", afirma.
Está colaborando con la Fundación OPA de Temuco, que depende de la Universidad de La Frontera, en un esfuerzo por apoyar la salud mental a través de una aplicación.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
Descubre las versiones más emblemáticas de Jesucristo Superestrella y dónde verlas online o escuchar sus bandas sonoras en esta guía esencial.
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Febrero y marzo son excelentes meses para disfrutar Santiago. Menos gente, menos autos y más disponibilidad. ¿Qué hacer en Santiago en verano?
Descubre "Elvira, Cacica de Talagante", la obra que combina historia, cultura y talento talagantino en un estreno teatral único.
Esqueletos, telas de araña o calabazas son algunas de las ideas típicas, pero acá te mostramos otras con las que puedes sorprender este Halloween.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.