
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
Descubre "Elvira, Cacica de Talagante", la obra que combina historia, cultura y talento talagantino en un estreno teatral único.
Ocio23/01/2024La obra "Elvira, Cacica de Talagante" se estrena este miércoles 24 de enero a las 20:00 horas. Escrita y dirigida por Carlos Huaico Gárate, esta producción es parte del Festival de Teatro Resistir y Avanzar en su segunda edición.
Ubicada en el Espacio Laura Allende en calle Agustinas Nº 2384, Santiago, la pieza promete ser un hito en el teatro chileno.
Según el director Huaico, la obra es un testimonio apasionado de la rica herencia cultural de la región, no solo poniendo en escena un espectáculo sino también reconociendo la trayectoria de los artistas de Talagante y su contribución a la cultura nacional.
"Elvira, Cacica de Talagante" nos lleva en un viaje narrativo a través del tiempo, contado por Catalina de los Ríos y Lisperguer, bisnieta de Elvira.
La obra explora las vidas entrelazadas de Elvira, su hija Agueda Flores, su nieta Catalina Lisperguer y su bisnieta Catalina de los Ríos, todas marcadas por destinos trágicos.
"La sangre vulnera la libertad", una frase que resuena en toda la obra, sugiriendo que incluso las mujeres más poderosas no están exentas de los dictámenes de su linaje.
La tragedia andina revela por qué Elvira fue forzada a casarse y vivir sin amor, un tema que promete cautivar al público.
La obra se distingue por su elenco, formado íntegramente por artistas profesionales de Talagante, cada uno con una trayectoria significativa en la cultura nacional.
Esta autenticidad añade una capa de profundidad y relevancia a la representación.
Huaico subraya la importancia de este aspecto, señalando que el elenco ha contribuido de manera significativa a la cultura nacional. Su participación aporta no solo talento sino también un sentido de autenticidad y conexión con la historia y la cultura que la obra pretende representar.
“El público se va a emocionar mucho. Es una obra cercana que sorprende con música, décimas, humor y, por supuesto, reflexión”, explicó el director Carlos Huaico.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
Descubre las versiones más emblemáticas de Jesucristo Superestrella y dónde verlas online o escuchar sus bandas sonoras en esta guía esencial.
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Febrero y marzo son excelentes meses para disfrutar Santiago. Menos gente, menos autos y más disponibilidad. ¿Qué hacer en Santiago en verano?
Esqueletos, telas de araña o calabazas son algunas de las ideas típicas, pero acá te mostramos otras con las que puedes sorprender este Halloween.
En un hito sin precedentes, Diego Urrutia, el humorista emergente y estrella de las redes sociales, ha amasado un millón de seguidores. Este logro no sólo consolida su lugar en la industria del humor, sino que también pone de relieve su compromiso con temas importantes como el ciberacoso y la salud mental.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.