
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
El Reporte de Idiomas 2024 de Duolingo revela las preferencias de aprendizaje en 135 países, con el inglés liderando y curiosos cambios en tendencias.
Mundo02/12/2024Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas más popular del mundo, publicó su esperado Reporte de Idiomas 2024, basado en los datos de millones de usuarios.
Este informe no solo confirma que el inglés sigue siendo el idioma más estudiado a nivel global, sino que también destaca cómo intereses culturales, académicos y tecnológicos están moldeando las elecciones de aprendizaje de idiomas.
El análisis se realizó entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, abarcando los 40 idiomas disponibles en los 100 cursos que ofrece Duolingo.
Aquí presentamos los 10 idiomas más estudiados del mundo en 2024 según el reporte.
El inglés ocupa el primer lugar como el idioma más estudiado en 135 países, un aumento del 10% respecto al año anterior. Su demanda está impulsada principalmente por razones académicas y laborales. En 2024, Duolingo lanzó un curso avanzado de inglés para estudiantes con alto dominio del idioma, lo que consolidó aún más su posición de liderazgo.
El español mantiene su popularidad como el segundo idioma más aprendido en todo el mundo, siendo particularmente popular entre hablantes de inglés. Este idioma es buscado tanto por razones académicas como por su relevancia cultural y económica.
El francés ocupa el tercer lugar, siendo una opción clave para estudiantes interesados en ampliar sus oportunidades profesionales, especialmente en Europa y África.
A pesar de ser considerado un idioma difícil, el alemán sigue siendo un favorito para aquellos interesados en estudiar o trabajar en países germanoparlantes.
El japonés se mantiene firme en el quinto lugar, impulsado por un creciente interés en la cultura japonesa, desde el anime hasta los videojuegos. Destaca que Chile lidera en América Latina en el aprendizaje de japonés entre los jóvenes.
El italiano ha recuperado posiciones, ocupando el sexto lugar en 2024. Es popular entre estudiantes interesados en la cultura, la cocina y el turismo en Italia.
El coreano bajó al séptimo lugar, pero sigue siendo un idioma relevante, especialmente por la influencia global del K-pop y las series de televisión coreanas.
El chino subió al octavo puesto, mostrando un interés creciente en aprender uno de los idiomas más hablados del mundo por motivos culturales y comerciales.
En países como Argentina, el portugués ha ganado popularidad, ocupando el segundo lugar por primera vez, impulsado por el turismo y las conexiones culturales con Brasil.
El árabe completa la lista de los idiomas más estudiados, reflejando un interés por aprenderlo debido a su importancia en contextos religiosos, culturales y económicos.
El informe también destaca algunas peculiaridades locales. En Chile, el inglés es estudiado por un 58% de personas mayores de 50 años, mientras que los jóvenes de 18 a 22 años lideran el aprendizaje de japonés en la región. Además, el italiano experimentó un aumento del 45% en su demanda, superando a otros países de América Latina.
Por otro lado, en Argentina, el portugués desplazó al italiano como el segundo idioma más popular, mostrando una fuerte conexión con Brasil. En Asia, los idiomas japoneses y coreanos son aprendidos principalmente por razones de entretenimiento, mientras que en Europa, el aprendizaje tiende a ser más académico y profesional.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.
Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.