
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
Por decimocuarto año consecutivo, la Universidad de Chile lideró la medición en las categorías del CWTS y se posicionó entre las más prestigiosas de la región.
Actualidad29/07/2024Este año, la clasificación de universidades elaborada por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS) de la Universidad de Leiden, en Países Bajos, analizó el trabajo de más de 1.500 instituciones de educación superior del mundo, donde siete universidades chilenas figuraron en la lista y cinco de ellas destacaron entre las 50 mejores de Sudamérica.
El primer puesto en el país se lo llevó la Universidad de Chile, quienes por decimocuarto año consecutivo lideraron la medición por la cantidad de publicaciones en las revistas más prestigiosas del mundo y la proporción de sus investigaciones.
“Nuevamente, un ranking sobre productividad científica ubica a nuestra Universidad como la número 1 del país. Es un reconocimiento al trabajo y al talento de los equipos de investigación de la institución”, señaló la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Davés.
Dentro del listado de los 50 mejores planteles de Sudamérica la Universidad de Chile se posicionó en el puesto n.º 11. También apareció la Pontificia Universidad Católica (n.º 13), la Universidad de Concepción (n.º 29), la Universidad de Santiago (n.º 42) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (n.º 49).
Por otro lado, la Universidad Austral y la Universidad de La Frontera ocuparon los puestos 51 y 52 a nivel regional.
Este 2024, en los objetivos principales del CWTS Leiden Ranking estaban el volumen de la producción científica, los niveles de impacto en investigación, la colaboración internacional y la vinculación con la industria, además de las publicaciones Open Access y la participación de mujeres en la generación de conocimiento.
Otra de las categorías medidas por el ranking es el nivel de colaboración general de una institución a nivel internacional y vinculación con la industria.
Es así como la Universidad de Chile también lideró la clasificación nacional y se posicionó en el séptimo lugar de Sudamérica por sus publicaciones realizadas con investigadores de otros centros de educación superior. En ese listado le siguió la Universidad Católica en el puesto diez de la región y la Universidad de Concepción en el 23.
Por otro lado, la Casa de Bello ascendió al cuarto lugar por el volumen de producciones científicas en colaboración con instituciones internacionales que alcanzaron hasta el 50% de las revistas de mayor impacto mundial.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.