
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Según datos del Consejo del Salón de Chile, las exportaciones en este trimestre totalizan US$ 1.384 millones.
Actualidad30/07/2024Al día de hoy, la industria salmonera en Chile representa el 5% de las exportaciones totales del país. Sin embargo, el último reporte de monitoreo de exportaciones de salmón y trucha entregó cifras negativas para este segundo trimestre.
El informe elaborado por el Consejo del Salmón de Chile, gremio que reúne a las principales empresas productoras de salmón, detectó una baja del 5,6% de las exportaciones, cifra que equivale a 9.684 toneladas de salmón.
Según el gremio, la baja en exportaciones se debe la disminución del salmón atlántico, la principal especie exportada, que reduce la cifra en un 11,9%. Entre los diferentes formatos exportados de salmón atlántico salar, el que más incide en la baja total es el entero congelado, que pasa de 19.127 toneladas a sólo 8.432 (-56%).
“Estamos hablando de la segunda industria más relevante del país. Esta baja en los indicadores de la industria es muy mala para nuestro país y resta competitividad a nivel global. Hoy somos líderes mundiales y tenemos la obligación de desarrollarnos para llegar a ser el número uno. Quien no avanza retrocede, porque si no somos nosotros, otro país tomará la delantera”, expresó Loreto Seguel, Directora Ejecutiva del Consejo del Salmón.
A pesar de este descenso, el salmón chileno se mantiene como el primer producto no minero más exportado. Los principales destinos son Estados Unidos, con el 33,3% de participación, Brasil, con 21,8% y Japón, con 12,7%.
“Esto nos entrega una ventaja competitiva respecto de Noruega, cuyo principal destino de exportación son los países europeos”, expresó la directora ejecutiva. Además, el salmón es uno de los productos con mayor recaudación económica en las exportaciones, representando un 14,6% de todas las categorías.
“Es importante poner el foco en hacernos cargo del desarrollo de la industria del salmón, modernizar los procesos y reducir las trabas para mejorar estos indicadores y permitir que la salmonicultura salga del actual estancamiento”, finalizó Seguel.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
Ráfaga, Zúmbale Primo y más llegan al Movistar Arena el 11 de julio en una noche llena de ritmo y homenaje a Tommy Rey. Entradas en Puntoticket.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
En una fiesta repleta de celebridades en Miami, Lele Pons y Guaynaa anunciaron el sexo de su primer bebé en un emotivo momento.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.