
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Según datos del Consejo del Salón de Chile, las exportaciones en este trimestre totalizan US$ 1.384 millones.
Actualidad30/07/2024Al día de hoy, la industria salmonera en Chile representa el 5% de las exportaciones totales del país. Sin embargo, el último reporte de monitoreo de exportaciones de salmón y trucha entregó cifras negativas para este segundo trimestre.
El informe elaborado por el Consejo del Salmón de Chile, gremio que reúne a las principales empresas productoras de salmón, detectó una baja del 5,6% de las exportaciones, cifra que equivale a 9.684 toneladas de salmón.
Según el gremio, la baja en exportaciones se debe la disminución del salmón atlántico, la principal especie exportada, que reduce la cifra en un 11,9%. Entre los diferentes formatos exportados de salmón atlántico salar, el que más incide en la baja total es el entero congelado, que pasa de 19.127 toneladas a sólo 8.432 (-56%).
“Estamos hablando de la segunda industria más relevante del país. Esta baja en los indicadores de la industria es muy mala para nuestro país y resta competitividad a nivel global. Hoy somos líderes mundiales y tenemos la obligación de desarrollarnos para llegar a ser el número uno. Quien no avanza retrocede, porque si no somos nosotros, otro país tomará la delantera”, expresó Loreto Seguel, Directora Ejecutiva del Consejo del Salmón.
A pesar de este descenso, el salmón chileno se mantiene como el primer producto no minero más exportado. Los principales destinos son Estados Unidos, con el 33,3% de participación, Brasil, con 21,8% y Japón, con 12,7%.
“Esto nos entrega una ventaja competitiva respecto de Noruega, cuyo principal destino de exportación son los países europeos”, expresó la directora ejecutiva. Además, el salmón es uno de los productos con mayor recaudación económica en las exportaciones, representando un 14,6% de todas las categorías.
“Es importante poner el foco en hacernos cargo del desarrollo de la industria del salmón, modernizar los procesos y reducir las trabas para mejorar estos indicadores y permitir que la salmonicultura salga del actual estancamiento”, finalizó Seguel.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.