
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Desde esquivar los lazos con Putin hasta la pérdida de apoyo a Macron, son las aristas que se barajan tras la sorpresiva jornada electoral en el país europeo.
Mundo08/07/2024
Sebastián Barría
Un histórico 66.7% de participación fue lo que se vivió en las últimas elecciones legislativas de Francia, donde estaba en juego el manejo del parlamento de la nación, en una elección donde quedó en primer lugar la alianza del Nuevo Frente Popular y en segundo lugar Ensemble de Macron, dejando en el tercer puesto a Agrupación Nacional de Marine Le Penn, siendo un suspiro para la Unión Europea y sobre todo, Kiev.
Esta elección supone un alivio para Ucrania en torno al conflicto que enfrenta con el Kremlin, debido a los lazos de Putin con la líder ultraderechista Le Penn. Ya en el marco del proceso electoral ella había asegurado que le quitaría su apoyo a Ucrania. Además, en 2014 la Agrupación Nacional recibió un apoyo económico desde Moscú equivalente a 9.000 millones de euros.
En una entrevista concedida al medio Telégramme, Le Penn enfatizó en la idea de frenar el envío de tropas y el financiamiento a causa del gran gasto que significa este conflicto bélico.
Por otra parte, y según Laetitia Langlois, investigadora de la Universidad de Angers, el Partido Socialista francés podría encabezar la creación de una coalición pro-Ucrania. "Creo que existe un consenso dentro del país en torno al apoyo y la defensa de los valores de la democracia frente a un país agresivo y tiránico", declaró.
Cantidad de escaños en el parlamento de Francia por coalición (Foto: France 24).

La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.

El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".

Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.

Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.

El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.

El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.