
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
Dos cambios tendría la formación del Tigre frente a la Albiceleste, donde se esperan modificaciones en la defensa y el mediocampo.
Deportes25/06/2024
Fernando Ríos
Tras la igualdad sin goles con Perú, la selección chilena sembró las dudas sobre su futuro en la Copa América 2024. Frente a este panorama, el técnico de la Roja, Ricardo Gareca, se decantó por alternar la oncena titular para enfrentar a Argentina, partido crucial que promete ser una verdadera final.
El encuentro verá dos modificaciones en la escuadra nacional: una por obligación, otra de rotación.
La primera sería a raíz de la lesión de Diego Valdés, quien será baja por el resto del torneo y en su lugar entraría Darío Osorio. El mediocampista sumó algunos minutos contra los incaicos, pero no pudo replicar el buen presente que vive en Dinamarca.
Osorio sustituyó a Valdés ante Perú, por lo que se espera que sea su reemplazo el resto de la Copa América.
Pero ojo, esta no sería la única variante. Rodrigo Echeverría, que destaca recientemente en Huracán, también es considerado por Gareca como opción para jugar por Valdés.

Asimismo, en el horizonte se asoma la posibilidad de que Marcelino Núñez o Erick Pulgar sean relegados a la banca, con el propósito de brindar mayor rodaje al plantel.
Otra novedad sería el ingreso de Matías Catalán. Fuentes cercanas a La Roja aseguran que Igor Lichnovsky ha realizado trabajos diferenciados, por lo que su titularidad está en vilo.
Si bien el plan original es no modificar el esquema defensivo, el zaguero de Talleres tomaría su puesto para hacer dupla con Paulo Díaz en la última línea.
De esta forma, el único central que se quedaría sin debutar en la Copa es Guillermo Maripán. Durante los últimos procesos, tales como la Copa América 2021 y las clasificatorias, el jugador del Mónaco había sido titular. Sin embargo, aún no pareciera encajar con el cuadro táctico que baraja Gareca.
Si se cumpliesen los pronósticos, la formación ante Argentina sería la siguiente:
Desde el otro lado de la cordillera igualmente cotejan cambios; las dos alternativas serían el regreso de Nicolás Tagliafico por la banda izquierda y Nicolás González en ofensiva, sustituyendo a Marcos Acuña y Ángel Di María respectivamente. Asimismo, el técnico Lionel Scaloni tiene pensadas un par de cartas más para alternar en el elenco campeón del mundo.
El partido se jugará a las 21:00 horas de Chile en el MetLife Stadium de New Jersey y será transmitido por Chilevisión y Canal 13.

En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.

Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.

¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.

Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.

El quadrobics, un entrenamiento que usa las cuatro extremidades para mejorar fuerza y agilidad. Está ganando popularidad en TikTok y otras redes sociales.

El Hard Enduro más extremo de Sudamérica regresa en noviembre. Inscripciones abiertas para amateurs y expertos en un circuito renovado.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.