
Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.
Iniciativa legislativa busca otorgar igual reconocimiento y derechos a todos los mártires de Carabineros de Chile, independientemente de su rango.
Actualidad28/11/2023
Equipo Objetivo
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución que busca garantizar que todos los miembros de Carabineros de Chile, fallecidos en actos de servicio, reciban el mismo tratamiento y reconocimiento póstumo, independientemente de su grado o escalafón.
Esta medida se considera un paso importante hacia la igualdad y el reconocimiento de los sacrificios realizados por los miembros de esta institución.
Hasta la fecha de presentación de la resolución 701, se contabilizan 1.232 mártires en Carabineros de Chile.
Además, desde 2019 hasta abril de 2023, la institución registró 24 mil efectivos heridos en distintos actos de servicio.
Cifras que, en opinión de los autores de la iniciativa, subrayan los riesgos inherentes al trabajo de Carabineros en Chile y la necesidad de un reconocimiento adecuado a quienes han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.

La resolución, que ya fue aprobada por la Cámara, aboga por la eliminación de las diferencias actuales en las pensiones otorgadas a los mártires de Carabineros.
Busca asegurar que todas las familias de los fallecidos reciban el mismo nivel de apoyo financiero, honrando así el valor y sacrificio de cada uno de los miembros caídos, más allá de su posición en la institución.
La iniciativa de Carabineros fue presentada por los independientes Felipe Camaño, Francisco Pulgar, Mauricio Ojeda, más los DC Ricardo Cifuentes, Héctor Barría y Alberto Undurraga. También suscriben Raúl Soto (PPD), Jaime Sáez (RD) y Sergio Bobadilla (UDI).

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.

Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.

Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.

La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.

La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.