
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Iniciativa legislativa busca otorgar igual reconocimiento y derechos a todos los mártires de Carabineros de Chile, independientemente de su rango.
Actualidad28/11/2023La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución que busca garantizar que todos los miembros de Carabineros de Chile, fallecidos en actos de servicio, reciban el mismo tratamiento y reconocimiento póstumo, independientemente de su grado o escalafón.
Esta medida se considera un paso importante hacia la igualdad y el reconocimiento de los sacrificios realizados por los miembros de esta institución.
Hasta la fecha de presentación de la resolución 701, se contabilizan 1.232 mártires en Carabineros de Chile.
Además, desde 2019 hasta abril de 2023, la institución registró 24 mil efectivos heridos en distintos actos de servicio.
Cifras que, en opinión de los autores de la iniciativa, subrayan los riesgos inherentes al trabajo de Carabineros en Chile y la necesidad de un reconocimiento adecuado a quienes han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
La resolución, que ya fue aprobada por la Cámara, aboga por la eliminación de las diferencias actuales en las pensiones otorgadas a los mártires de Carabineros.
Busca asegurar que todas las familias de los fallecidos reciban el mismo nivel de apoyo financiero, honrando así el valor y sacrificio de cada uno de los miembros caídos, más allá de su posición en la institución.
La iniciativa de Carabineros fue presentada por los independientes Felipe Camaño, Francisco Pulgar, Mauricio Ojeda, más los DC Ricardo Cifuentes, Héctor Barría y Alberto Undurraga. También suscriben Raúl Soto (PPD), Jaime Sáez (RD) y Sergio Bobadilla (UDI).
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.
El subsidio hipotecario 2025 baja tasas y facilita a jóvenes y familias de ingresos medios comprar vivienda nueva de hasta 4.000 UF.