
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
En un intercambio en redes sociales, el Presidente Boric contestó con sátira a un comentario crítico de José Luis Daza respecto a su viaje a la Antártica.
Actualidad14/11/2023En una reciente actividad en redes sociales, el Presidente Gabriel Boric enfrentó críticas por su anunciado viaje a la Antártica.
Un usuario identificado como José Luis Daza, con el alias @JoseLuisDazaNY, comentó sarcásticamente sobre la ironía de viajar en un vuelo privado para observar los daños que dichos vuelos ocasionan al continente antártico. Esta observación provocó una respuesta inmediata del mandatario chileno.
Por supuesto, el intercambio en X (exTwitter) generó una ola de reacciones, intercambio de opiniones y réplicas que acumulan ya miles de interacciones, generando que la situación se transformara en tendencia en redes sociales.
De hecho, la situación no quedó ahí. Horas después José Luis Daza aprovechó de responder el mensaje del Presidente Gabriel Boric.
José Luis Daza, el usuario detrás del comentario, es un destacado economista con un doctorado de la Universidad de Georgetown.
Su carrera incluye roles importantes en Deutsche Bank y J.P. Morgan, y una representación del Banco Central de Chile en Asia.
Actualmente, Daza es consejero de políticas públicas en Libertad y Desarrollo, un centro de estudios independiente dedicado a la "al análisis de los asuntos públicos, promoviendo los valores y principios de una sociedad libre". (Visita acá el sitio de Libertad y Desarrollo)
El Presidente Gabriel Boric ha programado este viaje a la Antártica en el contexto de la crisis climática, junto con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Boric viaja este mismo martes a Estados Unidos donde participará de la cumbre anual del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y luego estará presente en la inauguración de los Parapanamericanos 2023 en nuestro país el viernes 17 de noviembre.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.