
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
La relación diplomática entre Colombia e Israel se tensiona tras comentarios del presidente colombiano y acciones de Israel.
Mundo16/10/2023El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, aconsejó al embajador de Israel en ese país a "pedir excusas e irse", después de que calificaran como una "patanería insensata" la actitud de Israel frente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien se ha enfrentado en X (Twitter) con la comunidad judía local y mundial por los bombardeos a la comunidad palestina de la Franja de Gaza.
El desencadenante de la tensión diplomática sería un enfrentamiento en la plataforma social X, donde el presidente colombiano Gustavo Petro expresó opiniones que Israel consideró "hostiles y antisemitas".
Esta postura, sumada a la reacción del presidente frente a los recientes acontecimientos en Gaza, provocó que Israel interrumpiera las exportaciones de seguridad a Colombia.
En respuesta, Petro declaró: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, defendió al presidente Petro en X, señalando la conducta del embajador de Israel en Colombia.
“La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con @petrogustavo, presidente de la República”, comentó Leyva.
Además, manifestó que el comportamiento del embajador no reflejaba la inteligencia necesaria para estas delicadas situaciones diplomáticas.
Más allá de los enfrentamientos en las redes sociales, la cooperación entre Israel y Colombia, especialmente en el ámbito de la seguridad, podría verse afectada.
Israel ha sido un importante exportador de armamento y sistemas de seguridad a Colombia. Ante este panorama, diversas entidades han instado a la prudencia.
La Defensoría del Pueblo señaló: “Las relaciones internacionales deben manejarse con serenidad y respeto de los canales que ha construido la diplomacia a través del tiempo”.
Israel ya amenazó con terminar las exportaciones en seguridad al país latinoamericano.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.
Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.